Un migrante indocumentado del condado de Orange, California, fue liberado de la custodia federal tras pagar una fianza de 3000 dólares. Narciso Barranco, padre de tres miembros del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, había sido detenido de manera violenta por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el pasado 21 de junio mientras trabajaba como paisajista en Santa Ana.
Narciso Barranco, un migrante indocumentado detenido por el ICE, fue liberadoBarranco, ciudadano mexicano, fue liberado del Centro de Detención de Adelanto, según confirmó su hijo Alejandro Barranco a Telemundo. La decisión se tomó tras una audiencia judicial realizada la semana pasada, donde el migrante se presentó ante un juez.
UPDATE: Narisco Barranco, the landscaper father of 3 U.S. marines who was viciously beaten by Trump’s Gestapo, was just released pic.twitter.com/EKVqINbnSG
— The Tennessee Holler (@TheTNHoller) July 16, 2025Al describir el comportamiento de su padre en la audiencia, Alejandro dijo: “Se veía nervioso, sin duda. Estaba moviendo la pierna de arriba abajo. Claramente, estaba incómodo. Nunca había estado en una situación así”.
Según indicó el joven a KCAL News, su padre “en ese momento no entendía lo que estaba pasando, y ahora probablemente esté abrumado”. A su vez, detalló que Barranco tiene que seguir presentándose en la corte y dar seguimiento a su caso de fianza. “Después de eso, solo estamos esperando que el ‘parole’ entre en efecto”, dijo.
Antes de su liberación, su hijo había declarado a NBC Los Ángeles que, una vez que su padre recupere la libertad, lo llevará a un chequeo médico para confirmar que no tenga molestias físicas y luego recibirá alimentos preparados en casa.
Barranco, quien reside en Estados Unidos desde hace 35 años, enfrentará una nueva audiencia judicial en agosto. Según informó su familia, se acogió al programa de Parole in Place (PIP, por sus siglas en inglés), o Permiso de Permanencia Temporal en el Lugar, que les da un estatus legal temporal a ciertos familiares de miembros del servicio militar. La medida permite a los beneficiarios permanecer en el país sin necesidad de salir, incluso si ingresaron sin autorización o tienen un estatus migratorio irregular.
Cómo fue la detención de Narciso BarrancoEl incidente ocurrió frente a un restaurante IHOP en Santa Ana, donde Barranco fue interceptado por agentes encapuchados mientras realizaba labores de jardinería. De acuerdo con testigos, trató de cruzar la calle para alejarse, pero al menos cuatro oficiales lo alcanzaron y lo derribaron. Un video difundido en redes sociales muestra cómo lo inmovilizan contra el pavimento mientras lo golpean en repetidas ocasiones.
Según Alejandro, su padre terminó con un hombro dislocado y múltiples golpes tras el arresto. “Siento tristeza y enojo”, expresó. Además, denunció que pasó más de 24 horas en el centro de detención de Los Ángeles sin recibir atención médica, alimentos ni agua. “No me parece justo”, declaró a Los Angeles Times.
Tras su detención, su hijo indicó que la principal preocupación de Barranco no fue su estado de salud ni su situación migratoria, sino su trabajo. Durante la llamada telefónica, le indicó al joven dónde había dejado estacionado su camión y le pidió que terminara el encargo pendiente para cumplir con el cliente. “Espero que las autoridades encuentren un lugar en su corazón para apoyar a personas como mi papá”, expresó.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) respaldó la actuación de los agentes. En un comunicado, señaló que Barranco habría amenazado con una herramienta para cortar maleza, intentó huir, se negó a identificarse y opuso resistencia durante el arresto. Según la agencia, los oficiales actuaron conforme a los protocolos establecidos y utilizaron “la fuerza apropiada” para proteger su seguridad y la del propio detenido.