Pasado el mediodía de este miércoles 22 de marzo, el Ministerio de Trabajo de Río Negro entregó a UnTER la notificación formal de la Resolución 782/23, mediante la cual dictó la conciliación obligatoria en el marco de las medidas de acción directa que fueron resueltas en el Congreso Extraordinario que se realizó ayer en Sierra Grande. Desde el espacio del gremio, se desmintieron categóricamente las declaraciones acerca de que la UnTER se negó a recibir la notificación.
Con respecto a esto, desde UnTER se denunció todas las acciones que el gobierno provincial resolvió instrumentar para "deslegitimar las definiciones del Congreso, en pos de desarticular la medida de fuerza que comenzó hoy" mencionan en su documento. En primer lugar, rechazan el amedrentamiento al colectivo docente y la intención de desarticular las acciones definidas por el Congreso informando públicamente ayer una conciliación obligatoria que aún ni siquiera había sido notificada de manera formal por el ministerio de Trabajo.
Asimismo, rechazan los mecanismos "extorsivos" del Ministerio de Educación y Derechos Humanos hacia los equipos supervisivos y directivos, al resolver a última hora de anoche enviar notas múltiples desde las Direcciones de Nivel para informar sobre una supuesta “normalidad” en el dictado de clases para la jornada de hoy, miércoles 22, y días subsiguientes.
Por otra parte, hay una preocupación por la parcialidad del ministerio de Trabajo, que dictó una conciliación obligatoria por 15 días, cuando el Congreso de UnTER aún se encontraba sesionando y nuestra organización gremial todavía no había informado formalmente de las medidas de fuerza resueltas en ese ámbito.
Desde UnTER, exigen, un urgente llamado a paritaria que dé respuesta a todos los puntos planteados en el pliego aprobado por el Congreso.