La última versión del ChatGPT, el chatbot de Inteligencia Artificial creado por la empresa OpenAI, permite convertir las imágenes propias al “modo Simpson”, para imitar el estilo de la conocida serie dibujada originalmente por Matt Groening.
Se trata de una de las nuevas capacidades de esta aplicación, que fue comunicada el pasado 25 de marzo por el director ejecutivo de la compañía, Sam Altman: “Estamos lanzando algo nuevo hoy: ¡Imágenes en ChatGPT! (...) Es una tecnología/producto increíble. Me acuerdo de ver alguna de las primeras imágenes salir de este modelo y no poder creer que estaba hecho con IA. Creemos que las personas lo van a amar y estamos emocionados por ver la creatividad resultante“.
Text prompts just replaced hours of ComfyUI workflow setup. Drop your pic in GPT-4o, type “turn us into Roblox characters” or “make us GTA extras” or “Simpsonize this” and boom – done.
These multimodal AI systems are getting scary powerful while most people aren’t even paying… pic.twitter.com/aiNjYhKzfk
Adelantándose a las polémicas que esta nueva tecnología puede generar por la amplia variedad de imágenes que genera, Altman aclaró el enfoque de OpenAI: “Creemos que poner esta libertad intelectual y control en las manos de los usuarios es lo correcto, pero vamos a ver cómo sale y escuchar a la sociedad”. En este sentido, remarcó: “Creemos que respetar el amplio límite que la sociedad eventualmente va a elegir para la IA es lo correcto, y cada vez más importante mientras nos acercamos a la IAG”.
El “modo Simpson” vino acompañado del “modo Muppets” y el “modo Ghibli”, con el que los usuarios pueden replicar sus propias imágenes al estilo del conocido show de marionetas o el legendario estudio de animación japonés creado por Hayao Miyazaki, algo que seguro no agradó al dibujante japonés de 84 años, quien ya en los albores de esta tecnología llamó a las imágenes generadas por IA “un insulto a la vida misma”.
If today's 𝕏 was a Simpsons Episode. Via the new native image generator in ChatGPT. Long thread 🧵 pic.twitter.com/lU9Oo7Bo9i
— Rodrigo Bressane (@bressane) March 26, 2025Sin embargo, la tecnología ya está disponible y tanto los usuarios gratuitos de ChatGPT como los pagos pueden generar sus imágenes en el estilo de estos icónicos programas. De todas maneras, deben tener en cuenta que la generación de cada imagen con IA consigna un enorme uso de energía eléctrica, por lo que es mejor utilizar la herramienta con responsabilidad. Crear una sola imagen con IA puede consumir tanta electricidad como media carga de un smartphone, y hacer 1000 el equivalente a la carga de 522 teléfonos, según un paper publicado en mayo de 2024 por Alexandra Sasha Luccioni y Yacine Jernite, de la empresa de IA estadounidense Hugging Face, en colaboración con Emma Strubbel del Instituto Allen para la Inteligencia Artificial.
Cómo hacer imágenes con el “modo Simpson” de ChatGPTAbrir ChatGPT: es necesario tener la versión más reciente de la app en el celular o acceder desde el navegador.Subir una imagen: hacer clic en el icono “+” y de ahí a la opción “cargar archivos desde el ordenador”, tras lo cual se puede subir la foto que se quiere adaptar.Escribir el prompt: se trata del texto con el que se le dan indicaciones al chatbot. En este caso, se le puede escribir “convierte esta imagen al mundo Simpson” o uno similar, según lo que responda la IA.Generar la imagen: aquí le toca al chatbot; ChatGPT tarda entre 30 segundos y un minuto en replicar el prompt.Descargar y compartir: la imagen resultante se puede guardar para ser utilizada como guste el usuario.