Malas noticias para Newsom: una demanda de los “Titanes del camión” y el revés a su plan de aire limpio en California

Un nuevo enfrentamiento judicial amenaza con desbaratar uno de los proyectos medioambientales más ambiciosos de Gavin Newsom. En específico, cuatro de los fabricantes de camiones más importantes de Estados Unidos decidieron llevar a los tribunales a la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés) y al propio gobernador, luego de alegar que el Estado Dorado impone normas de emisiones que fueron invalidadas a nivel federal y los colocan en una posición “imposible” para operar.

El origen del conflicto entre Newsom y los “titanes del camión”

En 2023, la CARB firmó un convenio con nueve fabricantes de camiones y la Asociación de Fabricantes de Camiones y Motores (EMA, por sus siglas en inglés), conocido como Clean Truck Partnership. El objetivo declarado fue alinear las exigencias estatales con las federales, preservar la industria y garantizar la transición hacia vehículos comerciales de cero emisiones.

El acuerdo, según el texto oficial, se basaba en varios compromisos:

Cumplimiento incondicional: los fabricantes aceptaban acatar las normas de la CARB “independientemente del resultado de cualquier litigio” que cuestionara la autoridad de California.Armonización parcial: ajustar algunos requisitos para los modelos de 2027 y posteriores a la Clean Trucks Plan de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), con ciertas excepciones bajo control exclusivo de la CARB.Estabilidad regulatoria: establecer un mínimo de cuatro años de anticipación y tres de estabilidad en futuras reglas, salvo en los cambios ya pactados.Renuncia a litigar: los fabricantes y la EMA se comprometían a no impugnar ni apoyar demandas contra las regulaciones de la CARB o las autorizaciones de la EPA.Promoción de infraestructura: cooperar para que los estados que adoptaran las normas californianas contaran con la infraestructura necesaria para implementarlas.

Sin embargo, según los demandantes, este pacto se convirtió finalmente en un instrumento coercitivo que les impide operar bajo un marco legal claro y compatible con la legislación federal.

Las empresas camioneras demandantes y sus argumentos contra California

El 12 de agosto pasado, Daimler Truck North America, International Motors, PACCAR y Volvo Group North America —empresas que representan cerca del 25% del mercado de camiones pesados nuevos en EE.UU.— presentaron su demanda en el tribunal federal de Sacramento.

De acuerdo con el texto judicial, los fabricantes sostienen que:

Existen dos marcos regulatorios irreconciliables: uno impuesto por la CARB y otro por el gobierno federal, lo que genera incertidumbre sobre dónde y cómo deben certificar sus productos.Violación de la Ley de Aire Limpio (Clean Air Act): la normativa prohíbe a los estados fijar estándares propios sin una exención otorgada por la EPA, salvo en el caso de California bajo condiciones específicas.Pérdida de exenciones: en junio de 2025, el Congreso y el presidente anularon las exenciones de la EPA que amparaban normas clave de California, como Advanced Clean Trucks, Omnibus Low NOx y Advanced Clean Cars II, lo que dejó únicamente en vigor los estándares federales.Imposición de reglas sin autorización: el estado aplica regulaciones como Advanced Clean Fleets y requisitos de diagnóstico a bordo que nunca obtuvieron una exención federal.Amenazas y sanciones: la CARB advirtió que los fabricantes que no cumplan sus normas podrían enfrentar multas, exclusión de programas de incentivos y trato desfavorable en certificaciones.

El documento señala que los Fabricantes de Equipos Originales (OEM, por sus siglas en inglés), es decir, empresas que fabrican productos o componentes que otra firma vende bajo su propia marca, “están sujetos a dos soberanías con requisitos regulatorios irreconciliables y que se muestran abiertamente hostiles entre sí”.

El choque entre California y el gobierno federal

El Departamento de Justicia de Estados Unidos intervino directamente en el caso. En cartas enviadas a los fabricantes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) ordenó detener el cumplimiento de las normas californianas consideradas ilegales, entre las que se incluyen la Clean Truck Partnership, al considerarlas una vía encubierta para hacer cumplir estándares anulados, según indica la demanda.

A pesar de ello, California insistió en su implementación. El gobernador Newsom emitió en mayo de 2025 la Orden Ejecutiva N-27-25, que instruye a la CARB a mantener el acuerdo y advirtió que las empresas que lo cuestionen sufrirán consecuencias regulatorias y económicas.

Además, la CARB emitió el 23 de mayo de 2025 la Manufacturer’s Advisory Correspondence (MAC), en donde exigía a los fabricantes cumplir con las normas estatales para poder vender vehículos en el territorio, bajo amenaza de sanciones civiles considerables.

Lo que piden los “Titanes del camión” ante la Justicia

En su demanda, los fabricantes solicitan al tribunal una combinación de fallos declarativos y órdenes judiciales que les permitan operar bajo un marco legal unificado y eviten sanciones por parte del estado. Entre las medidas reclamadas destacan:

Reconocimiento de la supremacía de la ley federal: declarar que todas las normas de emisiones de la CARB para vehículos pesados nuevos están invalidadas por la Ley de Aire Limpio.Prohibición de condiciones previas a la venta: impedir que el estado de California exija certificaciones o requisitos adicionales sin una exención válida de la EPA.Anulación de actos estatales: invalidar la Orden Ejecutiva N-27-25, el MAC del 23 de mayo de 2025 y la Clean Truck Partnership por violar tanto la Constitución de EE. UU. como la de California.Suspensión inmediata de normas: evitar la aplicación de regulaciones como Advanced Clean Trucks, Advanced Clean Fleets, Omnibus Low NOx y Phase 2 GHG.Cumplimiento de procesos administrativos: exigir que cualquier nueva regulación sea promulgada conforme a la Ley de Procedimiento Administrativo de California.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/malas-noticias-para-newsom-una-demanda-de-los-titanes-del-camion-y-el-reves-a-su-plan-de-aire-limpio-nid13082025/

Comentarios

Comentar artículo