Weretilneck condenó el espionaje ilegal a dirigentes

El senador rionegrino Alberto Weretilneck consideró que su estado rozó la "furia" cuando se enteró que estaba entre los dirigentes y personalidades argentinas que se sospecha eran ilegalmente espiados desde la Agencia Federal de Investigaciones AFI durante el gobierno macrista. El ex gobernador consideró que esas prácticas representan "lo peor de la política" y que son cosas que ocurren en una dictadura y no en procesos democráticos.

"La verdad que a uno le genera un montón de situaciones, porque lo primero que uno se entera es que le habían estado interviniendo los correos electrónicos para ver que es lo que uno escribía o uno recibía", sostuvo Weretilneck. "Anoche yo pensaba que si estaban interesados en los correos electrónicos, no por los correos sino por las personas, con lo cual es muy probable que hayan tenido esta mis actitud con mis teléfonos y mis cuestiones particulares", agregó.

Confesó que enterarse de esta situación "genera una bronca casi cercana a la furia porque no corresponde, no está en el marco de la Constitución, no está en el marco de las leyes y creo que marca lo peor de la política. Tener que espiar a un opositor para ver qué es lo hace, qué es lo que dice, que es lo que piensa hacer es realmente utilizar las peores armas que puede dar el hecho de ser gobierno a favor de unos y en contra de los opositores".

"Nunca nos hubiésemos imaginado está situación, parece más de película que de vida real", lo calificó como
"inaudito, raro, inexplicable" y planteó que "aparte nosotros no fuimos un gobierno que haya hecho denuncias en contra de Macri, nada que haya llevado a que ellos tengan esta actitud con nosotros".

"Esperemos que la Justicia pueda encontrar a los responsables de esta situación, no sólo de quienes la ejecutaron, sino también la autorizaron o la pusieron en marcha", sostuvo y adelantó que "Vamos a estar muy atentos y en cuanto podamos nos presentaremos en el expediente judicial también". 

Weretilneck consideró que debe avanzarse en "la búsqueda de la verdad y de los responsables para que este tipo de cosas se terminen de una vez por todas. Son cosas de las épocas de las dictaduras militares, esto de atacar las libertades personales". 



Autor:Al Día

Comentarios

Comentar artículo