Carolina del Norte es uno de los estados norteamericanos con mayor número de trabajadores agrícolas de origen latino. Ante esto, en busca de hacer frente a la falta de acceso a servicios de salud, una nueva clínica ofrecerá atención médica y apoyo legal a migrantes. El centro proporcionará servicios gratuitos y estará enfocado en personas de bajos recursos, sin importar cuál sea su estatus migratorio en Estados Unidos.
La propuesta de construir la clínica fue realizada por Vecinos, una organización de atención médica sin fines de lucro que tiene el objetivo de atender las necesidades de salud de los trabajadores agrícolas migrantes. Una vez inaugurada, ofrecerá asesoría en nutrición, transporte y asistencia legal.
“Todos nuestros servicios son bilingües y culturalmente adaptados a la comunidad a la que servimos, especialmente a los trabajadores agrícolas, quienes enfrentan las mayores barreras de acceso a la salud”, afirmó Marianne Martínez, directora ejecutiva de Vecinos, en diálogo con Enlace Latino NC.
Dónde estará la nueva clínica para migrantes en Carolina del NorteLa nueva clínica de Vecinos estará en 19 Smoky Mountain Dr. del pueblo Franklin. Esta ubicación se debe a que, según los datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, el condado de Macon tiene alrededor de 38.717 habitantes, de los cuales el 10,2% es de origen hispano o latino.
Si bien ya está en construcción, la fecha de inauguración de la nueva Clínica de Vecinos no está definida por el momento. Sin embargo, se espera que esté terminada para el próximo mes de mayo.
“Esta clínica reunirá servicios médicos, dentales y de salud social en un solo lugar, con un enfoque en personas de bajos ingresos y sin seguro en esta región rural”, explicó Martínez.
Más sobre Vecinos, la organización que construye la clínica para migrantesDe acuerdo con su sitio web oficial, Vecinos es una clínica gratuita que atiende a pacientes sin seguro médico o con seguro insuficiente. Fue fundada por el Departamento de Salud del Condado de Jackson en 2001 y se constituyó como una organización independiente en 2004, con la misión de atender las necesidades de salud de los trabajadores agrícolas migrantes.
En 2021, Vecinos amplió su enfoque para atender a todos los adultos sin seguro médico con ingresos iguales o inferiores al 200% del nivel de pobreza en los condados de Cherokee, Clay, Graham, Jackson, Macon y Swain. Su equipo de Atención Integrada está compuesto por el Equipo Clínico y los equipos de Salud Conductual, y los servicios que ofrecen incluyen:
Clínica: Clínicas ambulatorias bisemanales donde los pacientes reciben todos los servicios de atención primaria y salud conductual.Farmacia: Una farmacia con licencia limitada ofrece medicamentos con y sin receta, y tiene un enfoque en el manejo de enfermedades crónicas.Laboratorio de diagnóstico: Los pacientes pueden hacerse análisis de laboratorio en la clínica, y para algunas pruebas se obtienen resultados inmediatos.Clínicas móviles: Clínicas móviles bisemanales que son una réplica de los servicios ambulatorios y atienden a pacientes en sus hogares y comunidades.Planes de atención: Los trabajadores de salud comunitarios reciben recomendaciones para realizar visitas domiciliarias y crear planes de atención para pacientes con diabetes e hipertensión no controladas.Asistencia social: Vecinos es una de las pocas organizaciones de la región que ofrece servicios en español y cuenta con personal completamente bilingüe, por lo que los pacientes suelen acudir con necesidades que van más allá de las habituales en una clínica de salud.