Es oficial: estos son los documentos que puedes usar en lugar de la Real ID, según la TSA

Quienes tengan planeado tomar un avión dentro de Estados Unidos después del 7 de mayo de 2025 deben prepararse: la Real ID será obligatoria para pasar los controles de seguridad en los aeropuertos. Sin embargo, no hay que alarmarse si no se llega a tramitar antes de esa fecha, ya que existen otros documentos que también permiten abordar un vuelo doméstico sin problemas.

Cuáles son los documentos que acepta la TSA para vuelos domésticos

La portavoz de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), Patricia Mancha, explicó a Univision que hay múltiples formas de identificación aceptadas a la hora de abordar un vuelo doméstico, si no se cuenta con Real ID. “Hay otros documentos que puede usar, pasaporte, tarjeta de pasaporte, Quick Card", enumeró.

La TSA también cuenta con una lista detallada en su web oficial con todas las identificaciones válidas para los mayores de 18 años que deseen abordar vuelos nacionales. Entre los documentos que reemplazan la Real ID figuran:

Pasaporte de Estados UnidosTarjeta de pasaporte estadounidenseLicencia de conducir mejorada emitida por el estadoTarjetas de viajero confiable del DHS (como Global Entry, NEXUS, SENTRI y FAST)Identificación del Departamento de Defensa, incluyendo las emitidas a familiares de militaresTarjeta de residente permanente (Green Card)Tarjeta de cruce fronterizoTarjeta de Autorización de Empleo Licencia de conducir provincial canadienseTarjeta de identificación tribal con foto emitida por una nación tribal reconocida a nivel federalTarjeta PIV HSPD-12Tarjeta de trabajador de transporteCredencial de marino mercanteTarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC)

Todas estas opciones deben estar vigentes y tener fotografía. Un documento vencido, incluso si se trata de una licencia de conducir, pierde validez automáticamente en los puntos de control.

¿Se acepta un pasaporte extranjero?

Mancha aclaró que cualquier pasaporte válido se puede usar, sin importar el país que lo emitió. Lo único importante es que no esté vencido. “No importa cuál es, hasta una licencia de conductor, no se considera Real ID (si está expirado)”, explicó.

¿Qué pasa si no se tiene Real ID ni pasaporte?

Desde la agencia advirtieron que quienes no cuenten con una Real ID o con alguno de los documentos aceptados podrían enfrentar demoras, controles adicionales e incluso quedar fuera del vuelo. Esto aplica también para los pasajeros registrados en TSA PreCheck.

El cambio regirá a partir del 7 de mayo en todos los aeropuertos del país y marcará el fin de las licencias de conducir comunes como identificación válida para volar, si no cumplen con la normativa federal.

Cómo identificar si una licencia cumple con la norma Real ID

Las licencias de conducir o tarjetas de identificación que cumplen con la normativa Real ID llevan una estrella dorada o negra en una de sus esquinas; solo en el caso de California se observa como distintivo la figura de un oso. Aquellas que no cuenten con ese símbolo no se aceptarán en los controles de seguridad a partir de la fecha límite.

Cada estado emite la Real ID a través de su Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), o agencias equivalentes. Para obtenerla, los residentes deben presentar documentación específica, como prueba de ciudadanía o residencia legal, número de Seguro Social y comprobantes de domicilio.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/es-oficial-estos-son-los-documentos-que-puedes-usar-en-lugar-de-la-real-id-segun-la-tsa-nid26042025/

Comentarios

Comentar artículo