Muchos migrantes esperan meses, o en algunos casos hasta años, para obtener la green card en Estados Unidos. Sin embargo, una vez que se consigue, puede perderse. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) establece una serie de condiciones que, si no se cumplen, pueden llevar a la revocación de la tarjeta de residencia permanente en los primeros cinco años.
Los dos motivos que pueden desencadenar en la pérdida de la green cardEl Manual de Políticas del Uscis precisa que, durante los cinco años posteriores a la obtención de la residencia permanente, la agencia puede revisar el expediente del inmigrante. En ese período, si el organismo determina que la persona no calificaba para el ajuste de estatus en el momento en que se lo otorgó, puede iniciar un procedimiento de rescisión.
También puede anular la green card si establece que la persona no habría sido elegible para el ajuste bajo ninguna otra disposición de la ley. Esto implica que se puede revertir residencia legal permanente si, cuando se concedió, hubo un error o fraude en el proceso de solicitud.
Linda Dakin-Grimm, abogada de inmigración con sede en Nueva York, explicó en diálogo con la Voz de América que esta revocación “no es tan común, pero tampoco es raro”.
“Las personas pierden su green card con mayor frecuencia cuando son condenadas por delitos. No se trata de una ciudadanía. Se considera un privilegio que se gana, pero también se puede perder si se incurre en conductas contrarias a las condiciones”, enfatizó.
Qué es un procedimiento de rescisión de la residencia legal permanenteEl procedimiento de rescisión es un mecanismo que revoca la residencia permanente legal. Una vez que el Uscis toma esa decisión, el migrante deja de ser titular de la green card. Entonces, la agencia considera que esa persona se encuentra en la misma situación legal que si nunca hubiera recibido la residencia.
A partir de ese momento, y salvo contadas excepciones, el individuo queda sin estatus migratorio. Si no posee otra visa válida o permiso de estadía, entra automáticamente en una situación irregular y debe abandonar EE.UU.
Deportación: el riesgo más grave, tras perder la residencia permanenteSegún el Uscis, “si su residencia permanente legal es anulada, ya no será un titular de tarjeta de residente permanente (green card) y puede ser colocado en procedimientos de remoción”, término legal utilizado para denominar proceso de deportación.
En la mayoría de los casos, quienes pierden la residencia no tienen una alternativa legal para permanecer en EE.UU. Esto significa que no están autorizados a trabajar, estudiar ni residir.
Existen algunas situaciones particulares en las que una persona cuya residencia fue revocada puede seguir en Estados Unidos de forma legal. Por ejemplo, si contaba con otro estatus migratorio vigente o si el Uscis determina que su estadía sigue autorizada bajo ciertas condiciones.
Sin embargo, estos casos son poco frecuentes. En la mayoría de los escenarios, la anulación de la green card implica la pérdida de todos los derechos migratorios y laborales en Estados Unidos. Por eso, el riesgo de deportación es elevado.
Qué revisa el Uscis al considerar una anulación de la residencia legal permanenteEl organismo federal puede considerar diversos factores al determinar si una persona era realmente elegible para la residencia en el momento del ajuste de estatus. Algunos de ellos incluyen:
Documentación falsa o incompleta.Errores en la interpretación de las leyes migratorias al momento de la aprobación.Información no revelada que resultaba clave para la decisión.Cambios posteriores que afectaron la elegibilidad inicial.Si concluye que el solicitante no calificaba bajo la ley correspondiente, el Uscis puede iniciar la revocación, incluso si ya pasaron varios años desde la aprobación. Siempre que esté dentro de los primeros cinco años de haber sido otorgada la residencia, la agencia conserva la potestad legal para anularla.
Cuando el organismo inicia un procedimiento de rescisión, la persona afectada recibe una notificación formal. En ese momento, tiene derecho a presentar una defensa legal o solicitar asistencia jurídica. La presentación de documentos adicionales, testigos o argumentos legales puede influir en la decisión final.
Sin embargo, si no logra demostrar que cumplía con todos los requisitos en el momento de obtener la residencia, el organismo procederá con la revocación. Una vez anulada la green card, el inmigrante deberá enfrentar un proceso de remoción ante un juez migratorio.