El té que podría ayudar a proteger el cerebro contra el Alzheimer, según un nuevo estudio

Un equipo de expertos de la Universidad de California publicó un nuevo estudio sobre un ingrediente común en las alacenas que podría ser un aliado para prevenir el deterioro cerebral. De acuerdo con la investigación, el té verde contiene un compuesto natural que podría frenar el desarrollo del Alzheimer.

Por qué el té verde podría proteger al cerebro del Alzheimer

El 2 de agosto de 2025, investigadores de la Universidad de California en la ciudad de Irvine compartieron los resultados de un estudio realizado en neuronas de ratones que comenzaban a mostrar deterioro ocasionado por Alzheimer.

Los expertos en California descubrieron que, al combinar un antioxidante natural presente en el té verde (galato de epigalocatequina) junto con un tipo de vitamina B3 (nicotinamida), se restauraron los niveles de energía en las neuronas.

Gregory Brewer, el autor principal del estudio, explicó que la energía de las neuronas se reduce con la edad. Este declive ocasiona que las células pierdan su capacidad de eliminar proteínas innecesarias. En las personas con Alzheimer, por ejemplo, se ha registrado una acumulación de proteínas dañinas en el cerebro.

Para comprobar los efectos del compuesto formado con el antioxidante y la vitamina, los científicos lo usaron como tratamiento en las neuronas de ratones. En 24 horas, los expertos encontraron los siguientes resultados favorables:

El metabolismo y la energía de las células mejoraron.La eliminación de las proteínas se volvió más eficiente.El estrés oxidativo se redujo.Por qué estos resultados son importantes, pero no definitivos

Los investigadores de la Universidad de California mostraron optimismo hacia estos resultados, los cuales resaltaron la importancia de mejorar los niveles de energía de las neuronas en personas con Alzheimer.

“Al complementar los sistemas energéticos del cerebro con compuestos que ya están disponibles como suplementos dietéticos, podríamos tener un nuevo camino hacia el tratamiento del deterioro cognitivo relacionado con la edad y la enfermedad de Alzheimer”, explicó Gregory Brewer.

Sin embargo, el autor principal del estudio también aseguró que se necesitan más investigaciones para encontrar la forma más efectiva para administrar este compuesto.

Brewer usó como ejemplo otro análisis que encontró que la nicotinamida administrada de forma oral se desactivaba durante su paso en el torrente sanguíneo.

Qué dice la ciencia sobre la relación entre el té verde y un cerebro sano

El estudio de la Universidad de California no fue la primera investigación que relacionó al consumo de té verde con el cuidado del cerebro para evitar enfermedades.

El 7 de enero de 2025, científicos de la Universidad de Kanazawa en Japón encontraron que los adultos que beben tres o más vasos de té verde al día presentaron menos lesiones en la materia blanca del cerebro. Es decir, en la parte del cerebro que permite la conexión entre neuronas.

No obstante, la Fundación del Centro Fisher para la Investigación del Alzheimer recomendó no tomar estos hallazgos como una confirmación de que beber té verde es una medida 100% efectiva contra el Alzheimer.

De acuerdo con la fundación, múltiples estudios anunciaron que este té sí podría ser beneficioso para el cerebro, pero aún se necesitan más investigaciones para comprobar su efectividad y establecer cómo podría ser una parte efectiva del tratamiento contra el Alzheimer.

La Fundación del Centro Fisher para la Investigación del Alzheimer usó a China y Japón como ejemplos. Aunque en ambos países el consumo de té verde es común, los análisis no indicaron que esas naciones tengan menos casos de Alzheimer en su población.

“Por lo pronto, tomar un té no hace daño y puede ser beneficioso. Como mínimo, una taza de té puede proporcionar un agradable descanso para reducir el estrés durante el día, y los niveles bajos de estrés se han relacionado con un menor riesgo de padecer Alzheimer”, concluyó la fundación.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-te-que-podria-ayudar-a-proteger-el-cerebro-contra-el-alzheimer-segun-un-nuevo-estudio-nid03092025/

Comentarios

Comentar artículo