La actividad física que tenés que hacer con tu perro para el beneficio de los dos

Una de las primeras recomendaciones que le suelen dar a los futuros dueños a la hora de sumar un perro a su familia es asegurarse de que puedan sacarlos a pasear todos los días. De acuerdo con los veterinarios, las caminatas y los espacios de recreación son necesarios para que los canes puedan liberar la energía que les quedó acumulada durante el día y, además, previene los picos de estrés. Sin embargo, algo que muy pocos tienen en cuenta es que este momento de disfrute para la mascota también puede ser una oportunidad para que el humano aumente su bienestar.

Beneficios de salir a correr con tu perro

Según el sitio web especializado Blue Cross, que los dueños realicen ejercicios de alto o bajo impacto con su mascota al menos tres veces por semana mejora su salud en general. A su vez, incrementa significativamente la motivación para hacer actividad física. No solo se trata de un entrenamiento conjunto que fortalece los músculos y favorece la pérdida de peso, sino que también estimula la creación de un vínculo sano con el animal.

Si bien con una caminata de 30 minutos al día es suficiente, existen algunas razas de perro que necesitan pequeñas sesiones de trote o running para aumentar su bienestar. Este es el caso, por ejemplo, de los border collies, los perros esquimales, los labradores, los weimaraner y los golden. En ese sentido, los expertos señalan que antes de sacar a una mascota a hacer ejercicio, sobre todo de alto impacto, es crucial acudir a un veterinario que pueda determinar cuáles son las rutinas adecuadas para cada uno.

Como si todo esto fuera poco, de acuerdo con un estudio publicado por el National Institute of Health de Estados Unidos, la obesidad es un problema creciente en los perros y esto solo puede combatirse al llevarlo a hacer ejercicio. De acuerdo a las estadísticas, esta actividad es mucho más efectiva cuando se encuentra motivada y respaldada por el dueño del animal, ya que el tiempo de calidad con el ser querido representa un incentivo extra.

Además, según los expertos de la Universidad de Colorado, “quienes hacen ejercicio con una mascota tienen mayor probabilidad de mantener su rutina de ejercicios”, por lo que quienes tienen perros “tienen un 24 % menos de riesgo de muerte por cualquier causa”. Según indican en el artículo publicado en su página web oficial, “los paseos regulares pueden ayudar con los problemas de comportamiento de las mascotas, además de mejorar su salud cardíaca, al igual que con la presión arterial, la densidad ósea y la salud mental”.

En definitiva, hacer ejercicio con una mascota no solo mejora su calidad de vida, sino que también impacta positivamente en la salud y el bienestar de sus dueños. Desde caminatas diarias hasta sesiones más intensas de trote o running, cada actividad fortalece el vínculo entre ambos y promueve hábitos más saludables. Con el respaldo de especialistas y estudios científicos, queda claro que el ejercicio conjunto es una estrategia efectiva para combatir el sedentarismo y prevenir problemas de salud tanto en los perros como en los humanos. Así, más que una simple rutina, se convierte en un estilo de vida beneficioso para todos.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/mascotas/la-actividad-fisica-que-tenes-que-hacer-con-tu-perro-para-el-beneficio-de-los-dos-nid03042025/

Comentarios

Comentar artículo