Documento presentación “JUNTOS DEFENDEMOS RÍO NEGRO”

 

Nuestro petróleo, gas, minería, fruticultura, ganadería, pesca, y turismo son parte de los recursos que mueven al país. Somos una de las provincias que genera la energía, produce los alimentos y ofrece los principales centros turísticos para todos los argentinos. Es momento de defendernos, de hacer oír nuestra voz.  Por eso la defensa nace acá.  
Impulsado por esa fuerza, la fuerza de la Patagonia que sostiene al país, Río Negro sigue resistiendo a las injusticias de los gobiernos nacionales que concentran todos los recursos en Buenos Aires y nos dan la espalda. 
A pesar de eso, Río Negro sigue de pie, sosteniendo a los hospitales públicos que cuidan a nuestra gente, las escuelas que forman a nuestros hijos; las políticas de seguridad que permiten a los rionegrinos vivir en paz, pero por sobre todo, continúa llevando adelante la obra púbica que brinda soluciones todos los días a las necesidades de los habitantes de la provincia y generan miles de puestos de trabajo distribuidos en todo el territorio.  
Hoy estamos sentando las bases del Rio Negro de las próximas décadas. Con la llegada de las nuevas inversiones, el impulso de la producción local y el turismo, estamos sembrando la semilla del futuro de la provincia.  
Un futuro que tiene que ser por y para los rionegrinos. No tiras un caño sin contratar a un rionegrino. Porque defender Rio Negro es también asegurarnos que cada habitante de la provincia tenga las oportunidades de crecer, educarse y trabajar en su tierra.  
Rio Negro necesita representantes que defiendan lo nuestro de forma genuina, y no que sigan las ordenes desde las luces de Buenos Aires. Juntos hemos construido un espacio que conoce los intereses de los rionegrinos. Por eso la defensa nace acá.  
No buscamos grietas ni peleas inútiles. Queremos defender los intereses de nuestra gente. Sabemos dialogar y escuchar con respeto, pero también exigir con firmeza lo que nos corresponde, ese es nuestro camino de cara a octubre.  
Exigimos obras reales, no discursos vacíos. Necesitamos rutas seguras, que no pongan en peligro la vida de los rionegrinos, que nos dejen transportar nuestra producción y que permitan llegar a salvo a quienes vienen a disfrutar de Río Negro. Demandamos los recursos que nos corresponden, ni más ni menos. 
Quienes suscribimos este acuerdo nos reunimos para construir la defensa de los intereses provinciales porque sólo quienes viven en la provincia, quienes la caminan todos los días y conocen las necesidades de su gente, pueden hacerlo. 
Nuestros candidatos a Senadores y Diputados serán la verdadera voz de Río Negro en el Congreso, luchando para que cada peso que generamos vuelva en salud, obra, educación y seguridad para nuestras familias. Luchando para que cada puesto de trabajo disponible este ocupado por un rionegrino, y para que  cada inversión que llegue a la provincia se traduzca en beneficios para nuestra gente.  
Río Negro es una provincia que no baja los brazos, que defiende su identidad y su futuro.  
Como lo hicimos en el pasado, como lo estamos haciendo ahora y como lo haremos en un futuro, siempre vamos a poner los intereses de los rionegrinos por sobre todas las cosas.  
POR ESO LA DEFENSA NACE ACÁ.  
•    Juntos Somos Rio Negro (JSRN) 
•    Movimiento Patagónico Popular (MPP) 
•    Unión Cívica Radical (UCR) 
•    Coalición Cívica Ari 
•    Renovación y Desarrollo Social (REDES) 
•    Partido Unión y Libertad (PUL)
•    Igualdad  
•    Todos Por Ramos  
•    Compromiso con Regina 
•    Todos Juntos por Pomona 
•    Avancemos Cinco Saltos 
•    Generación 3 de Octubre (3G)
•    Todos Somos Oro

Comentarios

Comentar artículo