Luego de sus especiales temáticos dedicados a Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Charly García, Cris Morena, entre otros, el canal Olga comenzó a transmitir, pasadas las 9 de la noche de este miércoles, el Calamaro Day, en homenaje al cantante.
La señal de streaming aprovechó la estadía del músico en la Argentina (el fin de semana dio uno de los conciertos centrales del Quilmes Rock y tienen en agenda una gira por el interior del país) para dedicarle este especial, vivido de modo “presencial” desde el teatro Ópera y a través del canal que Olga tiene en YouTube.
DALE QUE YA ARRANCÓ EL #CalamaroDayxOLGA, FLACAA!
Vení que solo faltás vos👇https://t.co/dq1Ukn3RRl pic.twitter.com/fDdMsul9fR
Ya en la previa se había anunciado que por el set montando en el teatro pasarían figuras como Bahiano, Balta, Daniel Agostini, Daniela Herrero, Iván Noble, La Bersuit, Lit Killah, Lowrdez, Manuel Wirtz, Pablo Lescano, Santiago Motorizado, Walas y Yami Safdie, entre otros.
La previa se realizó en La parte de adelante. Fue una manera de calentar motores para esperar el show. “Ponerse en modo Calamaro”, fue consigna de ese preludio. A las 21.10, Migue Granados, Lucas Fridman y Marti Benza dieron por comenzado el especial, con un clip de canciones y declaraciones del artista.
Luego, sí, sonó el primer tema: “Estadio Azteca”, versionado por La Bersuit, una banda que ostenta una estrecha relación artística y personal con El Salmón. Con sus históricos pijamas, los músicos despertaron la primera ovación de una larga noche.
Existe una mejor manera de arrancar el #CalamaroDayxOLGA? Claramente no.
Suena La Bersuit y yo soy realmente feliz.
Sumate a celebrar al Salmón👇https://t.co/dq1Ukn3RRl pic.twitter.com/IUGnxdaxqY
El segundo artista en subir al escenario, con su guitarra en mano, fue Iván Noble. “Esta es una balada noventosa, así que les pido que la canten conmigo los que tengan más de 30″, expresó el exlíder de Los Caballeros de la Quema, antes de entonar “Me estás atrapando otra vez”, el primero de los temas de Los Rodríguez en sonar en el Ópera.
Lo que suena Calamaro en la voz de Iván Noble🔥
Hablame de temazo. #CalamaroDayxOLGA pic.twitter.com/04m0ngJi2C
Lowrdez, con su potente voz, fue la encargada de interpretar la tercera canción de la noche. A pura emoción, la ex Bandana llevó a escena “Sin gamulán”, un clásico de otra de las bandas de las Calamaro formó parte, Los Abuelos de la nada, y que fue grabado en 1982. “Me dieron el mejor regalo de cumpleaños”, indicó la artista, al finalizar su presentación. Y culminó con un poderoso mensaje: “Las Malvinas son argentinas. ¡Viva la Patria, carajo!”.
Lowrdez te agarra Sin Gamulán, lo destruye, lo reconstruye y lo vuelve suyo. QUÉ TALENTO DEL CARAJO!
Sumate al #CalamaroDayxOLGA que estamos todoshttps://t.co/dq1Ukn3RRl pic.twitter.com/LK2l5jlnS3
Balta, uno de los artistas emergentes uruguayos más prometedores de esta generación de jóvenes artistas, fue el encargado de entonar uno de los tantos hits del disco solista más vendido de Calamaro, “Alta suciedad” y lo hizo con un notable respeto por la obra de su colega, pero también imprimiéndole su propio estilo.
ROMPÉ TODO BALTAA
URUGUAYO NOMÁ#CalamaroDayxOLGA pic.twitter.com/XASoYO5k03
Lit Killah también interpretó uno de los temas más emblemáticos de Calamaro durante su paso por Los Abuelos de la nada: el clásico “Mil horas”, de 1983.
Te esperabas escuchar a Lit Killah cantando Mil Horas? Así es el #CalamaroDayxOLGA, pibe. pic.twitter.com/RcwHAzPVK4
— OLGA (@olgaenvivo) April 9, 2025Llegó el momento, luego, de que Granados dejara su butaca para pararse ante el micrófono para mostrar su talento como vocalista. “Es uno de los temas más hermosos. Tuve que invitarme yo mismo para poder cantarlo”, bromeó antes de cantar “Soy tuyo”, del álbum La lengua popular, de 2007.
El Tano es así, baila con la comedia y te hace emocionar con una canción.
Está jugando en el patio de su casa.#CalamaroDayxOLGA pic.twitter.com/ax1xdHyjAK
Después del dueño de casa, llegó el momento de escuchar a Bahiano. El músico pidió primero un aplauso para la banda. “Es un desafío interpretar las canciones de otros colegas queridos”, expresó antes de brindar una cuidada versión de otro los temas más escuchados de Los Rodríguez, “A los ojos”.
El Bahiano y este temón del gran Andrelo para que lo bailen todos en el Ópera.#CalamaroDayxOLGA pic.twitter.com/SPNquWMmxV
— OLGA (@olgaenvivo) April 9, 2025Le siguió un brevísimo clip del mismo Calamaro. “Muchas gracias, Migue, y todos en Olga, por el Calamaro Day del día 8. Muy honrado. Gracias de verdad. Muy orgulloso″, expresó el homenajeado. Y entonces, subió al escenario otra de las artistas jóvenes más prometedoras, Yami Safdie, que brindó una versión íntima y emotiva de “Paloma”, acompañada por su guitarra.
Lo escucharía en loop por el resto de la vida.
Paloma en la voz de Yami es para guardar en un pen drive de oro. #CalamaroDayxOLGA pic.twitter.com/EtrgRt6sq0
El eterno Manuel Wirtz fue el encargado de entonar otro de los himnos de Los abuelos de la nada, “Costumbres argentinas”. Después, otro de los miembros del equipo, Lucas Fridman, hizo lo propio con otro hit de Alta suciedad, la balada “Crímenes perfectos”. Inmediatamente, uno de los mayores referentes de la movida tropical, Daniel Agostini, brindó su versión de “Mi enfermedad”, el tema de Calamaro que encontró la gloria en la voz de Fabiana Cantilo.
SOY EL REMEDIO SIN RECETA Y TU AMOR MI ENFERMEDAD 🎵
Sumate al #CalamaroDayxOLGA👇https://t.co/dq1Ukn3RRl pic.twitter.com/iuJQCDNzzX
Entre tema y tema, Granados, Fridman y Benza intercambiaron comentarios, apreciaciones y datos, pero lejos de aportar al show, sus intervenciones terminaron quitándole fluidez y restándole la emoción que el homenaje ameritaba. Por suerte, llegó Walas para sacudir la modorra con una poderosa versión de “Te quiero igual”.
Primero
Te quiero
Igual 🔥
La onda de Walas es única y le queda perfecta al #CalamaroDayxOLGA pic.twitter.com/gB7zkPkb2P
Fran Charco, a su vez, cantó “Flaca” y le siguió Daniela Herrero, con una cuidada versión de otro clásico de Calamaro solista, “Loco”. Y entonces llegó otro momento extraño. Si bien se había anunciado la presencia de Los Rodríguez, no solo Calamaro brilló por su ausencia, sino que tampoco estuvieron Ariel Rot, Julián Infante y Daniel Zamora. En su lugar, se presentaron Miguel Ángel Rodríguez, junto a sus hijos Imanol y Felipe. Juntos, hicieron una cuestionable versión del éxito más rotundo de la banda, “Sin documentos”.
Cuando dijimos que iban a estar Los Rodríguez no fue mentira. Acá tienen a Los Rodríguez. #CalamaroDayxOLGA pic.twitter.com/darKbU8bUe
— OLGA (@olgaenvivo) April 9, 2025Poco antes de las 23.30, el Opera se puso de pie para recibir a Pablo Lescano, que junto a otro de los créditos de Olga, Evelyn Botto, brindó una versión de “Tuyo siempre”. Acto seguido, con el público de pie, el referente de la cumbia villera interpretó algunos de los éxitos de Damas Gratis, logrando por primera vez que el público se entregue al baile.
Pablito Lescano Ft Eve era la combinación que necesitaba en mi vida #CalamaroDayxOLGA pic.twitter.com/7CCNh1Dh0y
— OLGA (@olgaenvivo) April 9, 2025El último en subir al escenario fue Santiago Motorizado, con una versión de “Cuando no estás”. Para el final, todos los artistas que participaron del homenaje se sumaron para brindar una versión coral de “Los chicos”.
Lo que trasmite Santi Motorizado. El tipo nació para esto. #CalamaroDayxOLGA pic.twitter.com/7LWyGVZWZ9
— OLGA (@olgaenvivo) April 9, 2025