Las lluvias intensas, la posibilidad de tormentas severas y un leve riesgo de inundaciones repentinas en áreas específicas del sureste, como Florida, marcarán las condiciones meteorológicas de este miércoles 2 de julio en Estados Unidos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Mientras tanto, la atención también se concentrará en una posible perturbación tropical que podría formarse durante el fin de semana cerca del sudeste del país norteamericano.
Lluvias intensas en la costa este y el Golfo: riesgo de inundacionesUn frente estacionario se mantendrá este miércoles a lo largo del sudeste y la costa del Golfo, lo que favorecerá el desarrollo de tormentas eléctricas y precipitaciones persistentes. Según el NWS, esta situación generará un riesgo leve de precipitaciones excesivas en partes del Atlántico medio sur y la costa este del Golfo de México.
Este tipo de alerta anticipa la posibilidad de anegamientos localizados en zonas vulnerables como áreas urbanas, caminos, cauces menores y sectores deprimidos. El frente se mantendrá casi inmóvil hasta el jueves por la noche y comenzará a disiparse el viernes en la mañana.
Las zonas más afectadas incluirán:
El sur del Atlántico medio (especialmente Carolina del Norte y del Sur)El sureste de Estados UnidosLa costa este del Golfo, particularmente Florida occidental y la región de PanhandleEn estas áreas, las lluvias podrán ser persistentes y de fuerte intensidad, lo que aumentará la amenaza de crecidas repentinas.
Tormentas eléctricas severas en el norte y el oeste de Estados UnidosVarias regiones del norte y oeste también presentarán condiciones favorables para tormentas eléctricas fuertes, con ráfagas intensas y posibles granizadas.
Región de las Rocosas del Norte y las Altas Llanuras: la combinación de calor diurno y humedad residual favorecerá la formación de tormentas en las áreas montañosas de Montana y sus alrededores. Desde allí, las células se moverán hacia el este y noreste durante la tarde y la noche. Aunque se espera que el contenido de humedad e inestabilidad se mantenga en niveles modestos, el ambiente permitirá que los vientos en altura se trasladen hacia la superficie, lo que generará ráfagas aisladas de consideración.Cuenca del Gran Lago Salado y oeste de Utah: un sistema de baja presión en altura sobre la costa de California contribuirá a condiciones inestables en Nevada y el oeste de Utah. A pesar de la presencia de nubes, se prevé que el calentamiento diurno logre establecer una capa baja bien mezclada, propicia para la aparición de tormentas vespertinas con potencial de viento severo aislado.Grandes Lagos y Medio Oeste: en los estados del norte del Medio Oeste y la región de los Grandes Lagos, se espera el desarrollo de tormentas organizadas gracias al avance de una vaguada proveniente de Ontario. Aunque se prevé una atmósfera húmeda en niveles bajos y suficiente calentamiento solar, la incertidumbre sobre la extensión de la convección limita la amenaza a un Riesgo Marginal de eventos severos. El principal peligro será el viento fuerte o la caída de granizo de tamaño reducido.Temperaturas esperadas este miércoles: continúa el calor en Estados UnidosEl calor se mantendrá dominante en varias zonas de EE.UU. Estas son algunas estimaciones de temperaturas máximas para la jornada:
Phoenix, Arizona: 104 °F (40 °C)Dallas, Texas: 96 °F (36 °C)Atlanta, Georgia: 91 °F (33 °C)Chicago, Illinois: 85 °F (29 °C)Denver, Colorado: 88 °F (31 °C)Washington, D.C.: 89 °F (32 °C)Nueva York: 83 °F (28 °C)Miami, Florida: 92 °F (33 °C)En zonas desérticas del suroeste, la sensación térmica podría superar ampliamente los 43 °C (110 °F), mientras que en el noroeste de Estados Unidos las temperaturas serán más frescas debido a la nubosidad y los frentes entrantes.
Alerta tropical en el Atlántico: vigilancia en Florida y la Costa SuresteEl Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió sobre la posibilidad de que se forme un sistema tropical o subtropical entre el Atlántico y el Golfo, cerca de las costas del sureste de Estados Unidos, durante el próximo fin de semana.
El miércoles aún no se espera desarrollo ciclónico, pero el NHC estimó una probabilidad del 40% de formación dentro de los próximos siete días. La circulación se establecería en torno a un frente en disipación, que se mantendría estacionario frente a las costas de Georgia, Carolina del Sur o la Florida occidental.
Aunque el desarrollo del sistema aún no es inminente, el organismo alertó sobre la posibilidad de fuertes lluvias en la costa oeste de Florida, especialmente hacia el fin de semana. El pronosticador Beven, del NHC, indicó que las condiciones serán “solo marginalmente favorables” para que evolucione, aunque se mantendrá una vigilancia estrecha sobre el área.