Así sucedió el fatal incendio de un globo aerostático en México: en caída libre

Una persona murió este domingo luego de que un globo aerostático se incendiara en pleno vuelo. El grave accidente ocurrió en el marco del Primer Festival del Globo, en el municipio de Enrique Estrada, en Zacatecas, México.

Accidente fatal en el Primer Festival del Globo en Zacatecas: incendio y tragedia

El accidente ocurrió aproximadamente a las 8 (hora local) del domingo 11 de mayo. Los videos del trágico hecho, en los cuales se puede ver cómo las llamas consumen la cesta del globo, comenzaron a viralizarse rápidamente en redes sociales.

En las imágenes se observa cómo el globo, envuelto en humo, comienza a perder altura, mientras una persona pende de él con una cuerda, hasta que finalmente cae en un terreno alejado de zonas habitadas. La muerte de la víctima fue instantánea.

El gobierno de Zacatecas confirmó el accidente del globo aerostático y anunció medidas

El secretario general de gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó la noticia a través de Facebook: “Lamento informar que, durante la celebración del Primer Festival del Globo, enmarcada en la Feria Enrique Estrada 2025 organizada por el ayuntamiento de este municipio, una persona perdió la vida tras un lamentable incidente mientras se encontraba a bordo de un globo aerostático”.

Asimismo, informó que, “de inmediato”, las autoridades acudieron al lugar para brindar asistencia y apoyo a las personas afectadas. Además, garantizó que la Fiscalía del Estado realizará las “investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades”.

Por último, instó a “todas las autoridades municipales a reforzar sus mecanismos de verificación para evitar este tipo de riesgos durante el desarrollo de sus actividades y sus festividades”.

La Fiscalía de Zacatecas abre una investigación por el accidente mortal del globo aerostático

Según publicó El Sol de Zacatecas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó la identidad del piloto del globo —aunque no fue difundida en los medios— e informó, además, que otras dos víctimas resultaron heridas con lesiones de primer grado. Ya recibieron atención médica y se encuentran fuera de peligro.

La FGJE abrió una carpeta de investigación por los delitos de homicidio culposo, lesiones y abandono de personas. Además, estableció contacto con los familiares del fallecido para brindarles apoyo integral y acompañamiento psicológico.

Los investigadores identificaron a dos presuntos responsables de la organización del evento, quienes huyeron del lugar luego del episodio. Horas más tarde, la Policía Estatal Preventiva (PEP) localizó en el municipio de Zacatecas el vehículo que habrían utilizado para escapar. La Fiscalía intenta establecer las causas del accidente y determinar responsabilidades en la tragedia.

Piden mayor regulación de globos aerostáticos tras el accidente fatal en Zacatecas

La empresaria de globos aerostáticos, Juana María Amador responsabilizó a la Agencia Federal de Aviación Civil por no garantizar las medidas de seguridad en la actividad.

Según Amador, abundan los permisionarios que no acatan las normas, por lo que no descartó que “uno de ellos” haya sido quien “ocasionó este accidente”.

La empresaria, que opera en el Valle de Teotihuacán, detalló que cada globo debe tener por lo menos tres permisos cuya vigencia debería ser revisada por la autoridad: el certificado de aeronavegabilidad, el seguro y la constancia de requisitos técnicos.

Si algún documento no está vigente, “el seguro no actúa” al ocurrir un accidente, “lo que es muy grave”. Por eso, pidió a los usuarios y organizadores de eventos que exijan dicha documentación.

El accidente de este domingo recordó otros dos similares ocurridos en México. El 1° de abril de 2023 un globo se incendió en Teotihuacán, donde murieron dos adultos y una menor sufrió lesiones graves. En este caso se registraron irregularidades como la licencia vencida del piloto.

Más cerca en el tiempo, el 12 de enero de 2025, un globo salió de Teotihuacán y fue arrastrado por ráfagas de viento hasta el municipio de Axapusco, donde realizó un aterrizaje forzoso. Había despegado a pesar de condiciones climáticas adversas. Dos turistas extranjeros resultaron heridos.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/asi-sucedio-el-fatal-incendio-de-un-globo-aerostatico-en-mexico-en-caida-libre-nid12052025/

Comentarios

Comentar artículo