Los apasionados por las estrellas y las galaxias podrán vivir en la segunda semana de este mes de agosto un fenómeno astronómico único, según los conocedores. Seis planetas de nuestro sistema solar, Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, aparecerán alineados en el cielo nocturno, ofreciendo un espectáculo celeste singular.
Las fechas exactas en las cuales se puede ver el fenómeno varían de acuerdo con la ubicación de la persona. Por ejemplo, en Ciudad de México el fenómeno se podrá apreciar mejor el próximo lunes 11 de agosto, pero en San Pablo, Brasil, este alcanzará su máximo esplendor el 12 de agosto. En la Argentina se podrá apreciar desde la madrugada del domingo 10 hasta el miércoles 13 de agosto.
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) el "Desfile de planetas" no es un término técnico en astronomía, y “alineación de planetas” puede referirse a varios fenómenos diferentes. A medida que los planetas de nuestro sistema solar orbitan alrededor del Sol, ocasionalmente se alinean en el espacio en eventos llamados oposiciones y conjunciones. Una alineación planetaria también puede referirse a una alineación aparente en nuestro cielo de un planeta con otros planetas, con la Luna o con estrellas brillantes.
Además, según la NASA, si bien la alineación de planetas en sí misma no es inusual, lo que hace que estos eventos sean especiales es la oportunidad de observar varios planetas simultáneamente a simple vista. Para quienes no puedan ver el fenómeno en esas fechas, tendrán otras ocasiones en 2026: el 28 de febrero, 18 de abril, 12 de mayo, 12 de agosto y 14 de noviembre.
Algunos se verán fácilmenteCinco planetas, según la NASA, serán visibles sin ayuda de instrumentos: Mercurio, Venus, Júpiter, Urano y Saturno. “Las civilizaciones antiguas reconocían estos mundos como luces brillantes que vagaban por el paisaje estelar, mientras que las estrellas del fondo permanecían fijas en su lugar”, dijo la Agencia Espacial de Estados Unidos.
Sin embargo, para observar a Neptuno será necesario utilizar binoculares o un telescopio básico. Para completar el espectáculo, este fenómeno será acompañado por la Luna llena y el pico de actividad de las Perseidas, la famosa lluvia de meteoros.
Por qué se dan las alineaciones planetariasEs de resaltar que las alineaciones planetarias son eventos ópticos donde varios planetas parecen agruparse en el cielo desde nuestra perspectiva terrestre, aunque en realidad siguen sus órbitas independientes alrededor del Sol. Se recomienda buscar lugares con poca contaminación lumínica y vista despejada del horizonte para apreciar el fenómeno astronómico.
Además, se recomienda usar las aplicaciones de astronomía pueden ayudar a identificar las constelaciones de referencia.
Por Fernando Umaña Mejía