Finalizada la audiencia paritaria del pasado viernes 17 de marzo de 2023, desde UnTER, compartieron el Acta que será analizada en las Asambleas de las 18 seccionales de la provincia y luego en el Congreso Extraordinario que se llevará a cabo en la Seccional Sierra Grande, este martes 21 de marzo.
En la paritaria docente, del pasado viernes, Educación cerró su propuesta para la UnTER en iguales términos que lo ofrecido en el Consejo de la Función Pública, es decir, un aumento del 7% con los sueldos de marzo y las subas mensuales que totalizarán casi un 49% con los haberes de agosto.
Planteó, además, un incremento del 100% en el concepto de movilidad docente.
La Provincia resaltó que la nueva oferta «supera la inflación» y el gremio destacó que lograba «una demanda histórica que es la movilidad de los porteros».
La oferta gubernamental en la Función Pública lleva la suba de marzo al 7% cuando inicialmente era del 5,5%, con esa modificación el impacto final de la pauta del 2023 -producto de la liquidación acumulativa- pasa de algo más del 87% al 90%, según lo que resalta ATE en su comunicado.
El mismo ofrecimiento fue planteado por Educación en la paritaria docente, que aún sigue. El ministro Pablo Núñez abrió la negociación con el 7% y, además, se aplicará un 1% retroactivo de febrero, porque la pauta propuesta fue del 6% cuando se liquidaron salarios con un aumento del 5% a cuenta.