La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro recuerda que el domingo 31 de agosto finaliza el plazo para acceder al Plan de Regularización Catastral, destinado a declarar construcciones no registradas en inmuebles que figuran como baldíos.
El trámite es 100% digital, rápido y sin necesidad de asistir a oficinas, desde http://agencia.rionegro.gov.ar. Solo se requiere adjuntar el plano de obra y una foto de la fachada.
Hasta el momento, miles de contribuyentes ya cumplieron voluntariamente con la obligación de declarar sus mejoras, aprovechando la posibilidad de hacerlo dentro del plan vigente.
Las construcciones declaradas hasta el 31 de agosto inclusive se incorporan sin penalizaciones y con impacto únicamente en el ejercicio fiscal actual, lo que representa una ventaja para quienes regularicen su situación.
En cambio, quienes no lo hagan dentro del plazo establecido verán sus mejoras cargadas de oficio, con efecto desde el momento en que se haya realizado la construcción, y podrán perder beneficios impositivos para 2026.
Los relevamientos realizados en más de 55.000 parcelas en toda la provincia determinaron que alrededor del 15% “falsos baldíos”, es decir, terrenos que en realidad tenían mejoras no declaradas y debían tributar como parcelas edificadas.
Cabe descatar que las personas titulares de inmuebles con mejoras detectadas en baldíos fueron notificadas vía mail para que procedan con la regularización correspondiente.
Con este trabajo, la Agencia de Recaudación avanza en la actualización de las bases catastrales de la provincia, garantizando que los inmuebles tributen de acuerdo con su verdadera condición, al igual que lo hacen quienes que ya cumplen con la normativa.
Se recuerda que declarar mejoras es una obligación permanente: toda construcción realizada sobre una propiedad debe presentarse ante Catastro provincial.
¿Cómo declarar las mejoras?
El trámite es 100% digital y se realiza exclusivamente en http://agencia.rionegro.gov.ar, en pocos pasos:
Ingresar al menú “Declarar mejoras - Plan de Regularización Catastral”
Completar los datos del inmueble (partida o nomenclatura catastral)
Adjuntar el plano de obra y la foto de la fachada
Enviar el formulario para su incorporación en Catastro