“Tiempos violentos”: amplia muestra sobre la protesta social en las vísperas del Día Mundial de la Fotografía

Hoy a partir de las 21, en Alsina 1744, fotógrafos y fotorreporteros invitan a celebrar el Día Mundial de la Fotografía, que se conmemorará el próximo 19 en homenaje al francés Louis Daguerre, con una amplia muestra sobre las protestas sociales en tiempos de Javier Milei, organizada por el Encuentro de Fotorreporterxs. El festejo, con entrada libre y gratuita, será musicalizado por DJ Bronolandia. Habrá otra oportunidad el sábado 23, de 18 a 21, también en la sede de la Casa de la Amistad Argentino Cubana.

En la muestra, inaugurada el 12, se exponen 54 trabajos de 38 profesionales independientes, de reconocidos medios nacionales y autogestivos que cubrieron movilizaciones y protestas sociales a partir de la implementación de operativos y protocolos ideados por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, en las que fotorreporteros fueron atacados y detenidos por las fuerzas de seguridad.

Se exhiben tres de las últimas fotografías que Pablo Grillo tomó frente al Congreso el 12 de marzo, cuando recibió un disparo de Gendarmería, durante una protesta de jubilados. Fabián Grillo, padre del fotógrafo, participó de las actividades del Encuentro de Fotorreporterxs y recorrió la muestra, que ya fue visitada por cientos de personas.

Se puede ver fotos de Pablo Lecaros, Maximiliano Ramos, Alejandra Moransano, Carlos Brigo, Catriel Gallucci Bondoni, Nicolás Parodi, Pablo Bove, Cecilia Bethencourt, Clara Pérez Colman, Daniel Giamprieto, Emanuel Vidal, Miguel Camaño, Sofía Castillo, Rodrigo Abd, Emanuel Fernández, Solange Schettino, Fernando Minicelli, Flor de la Vega, Matías Rosigna, Gabriela Manzo, Zoe Prina, Gustavo Molfino, Juan en Foco, Lili Contrera, Marcelo Argañaraz (ganador del certamen “Gente de mi ciudad”), Delfina Cobrera Pi, Mariano San Martín, Guido Piotrkowski, Marita Costa, Pablo Cuarterolo, Rolando Andrade Stracuzzi (anfitrión del evento), Martín Castillo, Emiliano Rojas, Matías Guasch, Roberto Aveledo, Rocío Bao, Vierja y Grillo.

Los encuentros de fotógrafos y fotorreporteros en la Casa de la Amistad Argentino Cubana surgieron por iniciativa de Andrade Stracuzzi, con el objetivo de compartir experiencias, proyectos y estrategias de cuidado personal y profesional en las movilizaciones. Las imágenes operan como registros del presente y, en algunos casos, también como prueba judicial.

Para agendar

Tiempos violentos se puede visitar hoy de 21 hasta la madrugada en Alsina 1744, con entrada libre y gratuita, y el sábado 23, de 18 a 21.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/tiempos-violentos-amplia-muestra-sobre-la-protesta-social-en-las-visperas-del-dia-mundial-de-la-nid16082025/

Comentarios

Comentar artículo