Siete años atrás, cuando Diana Paez evaluaba la posibilidad de dejar Florida para mudarse a Texas, recibió todo tipo de advertencias: le dijeron que allí había racismo, que los sueldos eran bajos, que había inseguridad y que la discriminarían por ser hispana. Sin embargo, ahora asegura que no se arrepiente de haber dado ese paso. “Si hoy me tocara elegir nuevamente un estado, Texas sería mi primera opción”, afirmó.
Mudarse de Florida a Texas: el costo de vida en Texas, una ventaja decisivaEn un video que compartió en su cuenta de Tiktok @dianapaezoficial, Diana describió las ventajas del Estado de la Estrella Solitaria. En primer lugar, destacó el estilo de vida y el costo de la vivienda en Texas, que consideró mucho más accesible que en otros estados de EE.UU. “Tú acá vives sabroso a un bajo precio”, enfatizó.
Se mudó de Florida a Texas por estas razonesSegún contó, en Texas es posible encontrar departamentos con lavarropas, secadora, gimnasio y piscina dentro del complejo, a un precio razonable. Incluso comparó el valor de alquilar una propiedad en este estado con el de otras zonas más caras de EE.UU. “Podrías rentar una casa con el costo de lo que estás pagando en otro estado por un apartamento”, destacó.
Diferencias en el mercado laboral: Texas vs. FloridaOtro de los aspectos que resaltó de Texas es su mercado laboral. Según dijo, el estado ofrece un amplio abanico de oportunidades para los profesionales. “Tenemos mucho que aportar a las empresas que están en tecnología, en petróleo y en innovación”, subrayó.
Asimismo, Diana destacó el talento y la preparación de la comunidad latina: “Somos demasiado profesionales”, expresó. Contrariamente a lo que le dijeron sobre la discriminación por ser de origen hispano, la joven dijo estar “segura” de que las empresas texanas buscan personas responsables y trabajadoras sobre cualquier otra característica.
Texas: ambiente social amigable y clima familiarAdemás de las condiciones económicas y laborales, valoró especialmente el trato humano de los habitantes de Texas. En este sentido, resaltó la calidez de las personas, tanto de las de origen hispano como de las locales.
“Aquí la gente es cercana y, aunque vas a encontrar muchas personas hispanas, también vas a encontrar muchas otras personas que son nacidas acá, que son amables contigo, que te quieren dar la mano, que te quieren ver crecer”, afirmó.
Por otra parte, consideró que Texas ofrece condiciones óptimas para quienes buscan casarse y tener hijos. “Es un estado perfecto para hacer crecer la familia. Es perfecto para ir a la universidad y para poder crecer financieramente”, aseguró.
Como ejemplo de las oportunidades que ofrece el Estado de la Estrella Solitaria, mencionó un evento al que se dirigiría luego de grabar el video. “Ahora les dejo porque voy para un evento de tecnología e innovación aquí en Austin, en el South by Southwest Congress”, comentó.
Por último, la joven remarcó que las advertencias que había escuchado hace siete años, cuando estaba por dejar Florida para mudarse a Texas, no tienen sustento en la realidad. “Menos mal no les hice caso”, concluyó.