La recaudación tributaria tuvo en abril una suba real de 7%

Afectada por las modificaciones en el esquema cambiario, la eliminación del impuesto PAIS y la reducción temporaria de los derechos de exportación, entre otros, la recaudación tributaria de abril alcanzó los $13.681.771 millones, con una variación interanual de 57,9%. En términos reales –descontada la inflación– estas cifras representaron un incremento de 7%.

En este contexto, pese a tener la referida baja temporaria, los derechos de exportación aportaron $662.352 millones, una variación interanual de 108%. Según informó la Agencia de Recaudación y Control Fiscal (ARCA), en este caso incidió positivamente la suba del tipo de cambio, pero, como contracara, atenuó la variación un día hábil menos de recaudación con relación al año anterior.

Claro que también debe tenerse en cuenta que, incentivados por la menor carga tributaria, los agroexportadores liquidaron un 34% más en abril, tal como publicó la nacion el viernes pasado.

También volvieron a crecer fuerte los ingresos provenientes del impuesto a los combustibles, aunque en este caso su incidencia es menor que la de otros tributos –representa apenas el 2,5% de la torta tributaria–. Según el organismo recaudador, a cargo de Juan Pazo, lo aportado en este concepto ascendió a $336.791 millones, lo que implicó una variación interanual de 113,3% en términos nominales.

Por su parte, el impuesto a las ganancias también aportó lo suyo. Presentó una variación interanual de 96,2%, recaudando $ 2.450.379 millones.

El economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), midió en términos reales el impacto y el crecimiento de los tres impuestos que más subieron, incluyendo en su cálculo la suposición de una inflación de 3% para abril. “Los tributos de mayor aumento real fueron combustibles líquidos, con 44,5%; seguido por derechos de exportación, con 41%, y Ganancias, con 33%”, detalló el especialista.

Un dato para destacar entre los puntos positivos de abril fue el aumento real interanual de 16,9% del impuesto al cheque, un tributo que tiene relación directa con el nivel de actividad económica. En tanto, Seguridad Social mostró un incremento real interanual de 25,5%.

En la vereda opuesta, el impuesto que más cayó en abril fue Bienes Personales. En este sentido, Argañaraz especificó que tuvo una baja real interanual de 50% –aportó solo $58.753 millones–, lo que, si se saca del análisis la eliminación del impuesto PAIS, representó la peor performance del cuarto mes del año.

En el caso de este impuesto, ARCA destacó que su recaudación “se vio incidida negativamente debido a menores ingresos por anticipos de personas humanas a causa de que el impuesto correspondiente a los períodos fiscales comprendidos hasta el 2027 ya fue cancelado de forma unificada y anticipada si se optó por adherirse al Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (Reibp)”.

También hubo una disminución importante del IVA, el principal impuesto del país –tiene una participación de 34,2% respecto del total de los recursos tributarios–. Según los cálculos del Iaraf, tuvo una variación negativa de 0,7% real interanual –aportó $4.714.093 millones–. “Resulta importante destacar que incidió negativamente en la recaudación del tributo la derogación de la suspensión de los certificados de exclusión de la percepción aduanera”, aclaró Argañaraz.

Asimismo, el primer cuatrimestre del año terminó con cifras positivas en lo que a recaudación tributaria se refiere, ya que, según precisó Argañaraz, cerró con un aumento de 7,5% real interanual. “Si se excluyeran los tributos vinculados al comercio exterior, la suba real sería de 18%”, señaló. .

En términos de variación interanual real, en estos cuatro meses, los tributos con mayor caída fueron Bienes Personales (-38%), derechos de exportación (-12%) e impuestos internos (-2,3%). En tanto, los que más se incrementaron fueron los impuestos a los combustibles (136%), Ganancias (37%) y Seguridad Social (31,7%).



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/la-recaudacion-tributaria-tuvo-en-abril-una-suba-real-de-7-nid05052025/

Comentarios

Comentar artículo