Judiciales preocupados por sus aguinaldos piden precisiones a Piccinini

La conducción del gremio judicial SITRAJUR le envió hoy una nota a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, reclamándole precisiones sobre la fecha y metodología de pago que hará ese poder de la primera cuota del sueldo anual complementario. 

Emiliano Sanhueza, secretario general del gremio explicó que en la misiva "se propone una alternativa para el caso de que existan dificultades en el pago íntegro".

"Los Judiciales tenemos nuestro salario completamente remunerativo y bonificable por lo que todos desde las categorías iniciales a las mas altas corbraríamos en cuotas de aplicarse el esquema que propondria el gobierno provincial", explicó el gremialista.

La nota en cuestión dice textualmente:

General Roca, 14 de Julio de 2020.-

A la Presidenta del STJ Liliana Piccinini
                             
Me dirijo a Ud. en mi carácter de Secretario General del SITRAJUR a fin de requerir precisiones sobre el cobro del SAC del que no tenemos ninguna novedad. Por supuesto que no acordamos con que el mismo sea abonado en cuotas en medio de un contexto de crisis sanitaria por la pandemia, lo que necesariamente y por diversos factores, ha traído como consecuencia mayores gastos que los normales.

Tenga en cuenta además que no se están discutiendo aumentos salariales, siendo el último obtenido el correspondiente al mes de marzo del corriente año y que desde que se decretó el ASPO existió un aumento generalizado de precios en los alimentos que pega de lleno en el poder adquisitivo de trabajadoras y trabajadores judiciales y con mayor vigor en las categorías iniciales. Creemos como se ha adelantando públicamente y desde una perspectiva redistributiva, que si existen reales problemas financieros para tener los recursos suficientes para efectuar el pago íntegro de la cuota de SAC que corresponde a mitad de año, se tenga un gesto solidario con trabajadorxs segmentando o postergando en todo caso el pago a funcionarios  de este rubro, dado a que representan la mitad de la masa salarial y se encuentran en mejores condiciones de afrontar un pago diferido. Como es sabido los sectores asalariados son quienes movilizan la economía y el consumo, tan necesario para el resto de sectores como los del rubro comercial, y tomar una medida de pago parcial y dilatado sería una medida por demás errada y claramente perjudicial.                         

Resulta imperioso y urgente tener respuestas urgentes ante lo avanzado del mes de Julio sin que exista al menos un cronograma. Mantener en esta situación angustiosa a trabajadorxs cuando transitamos medidas sanitarias necesarias y duras, no resulta coherente con la necesidad de tranquilizar a la población y atentan contra la efectividad de las mismas.                         

Por ello le requerimos respuestas urgentes, dejando a salvo las medidas que como consecuencia de la falta de precisiones y potencialidad de pago parcial se deban tomar.                         

Sin mas, saludo atentamente.-


Autor:Al Día

Fuente: SITRAJUR

Comentarios

Comentar artículo