¿Encontraron los investigadores la cura para la calvicie?

Según científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), una molécula transportadora llamada PP405 sería capaz de estimular el crecimiento de cabello completo.

Un equipo de investigadores de UCLA identificó una pequeña molécula que puede activar folículos pilosos que están dormidos, pero no dañados. En los primeros ensayos en humanos, la aplicación tópica nocturna de esta molécula sobre el cuero cabelludo durante una semana mostró resultados prometedores.

“La Venecia costarricence”, uno de los destinos más inesperados de Centroamérica

“En algún momento, la mayoría de las personas —tanto hombres como mujeres— experimenta caída del cabello, ya sea por genética, quimioterapia, infecciones u otros factores de estrés, y esto suele afectar su bienestar psicológico”, explicó William Lowry, profesor de Biología Molecular, Celular y del Desarrollo, y uno de los autores del estudio.

Lowry advirtió que ningún producto funcionará para todas las personas, pero destacó que los ensayos clínicos iniciales realizados en el Condado de Orange fueron muy alentadores, y que ya están en curso nuevas pruebas con mayor cantidad de participantes.

Desde el punto de vista científico, la molécula PP405 actúa sobre una proteína presente en las células madre del folículo piloso, que es la responsable de mantenerlas en estado latente. Al inhibir esa proteína, las células madre “despiertan” y se activa el crecimiento del cabello. El desarrollo de esta molécula lleva casi 10 años de investigación en laboratorio.

Durante los ensayos realizados en humanos en 2023, los investigadores observaron que la aplicación de PP405 como tratamiento tópico nocturno durante solo una semana ya generaba un impacto estadísticamente significativo.

Más aún: los investigadores creen que este tratamiento podría lograr el crecimiento de cabello real —no solo una leve pelusa, como ocurre con otras lociones y productos milagrosos.

Los tres investigadores detrás del hallazgo —William Lowry, Heather Christofk (profesora de Química Biológica) y Michael Jung (profesor destacado de Química)— son optimistas respecto al potencial del tratamiento para revertir la pérdida capilar común, que afecta a más del 50% de los hombres y al 25% de las mujeres antes de los 50 años.

Lowry reconoció que tenían el temor de que PP405 pudiera dañar los folículos por completo, pero se sorprendieron al descubrir que no fue así. A través del grupo de transferencia tecnológica de UCLA —que transforma investigaciones científicas en productos comerciales—, los investigadores fundaron Pelage Pharmaceuticals, una empresa dedicada al desarrollo médico.

Un reconocido psicoterapeuta explica por qué el método socrático ayuda a vivir mejor

“Las aprobaciones de la FDA suelen demorar, pero creemos que valdrá la pena esperar”, remarcó Lowry.

La búsqueda de una cura para la calvicie es milenaria: los antiguos egipcios mezclaban dátiles, patas de perro y cascos de burro para frotarse el cuero cabelludo; los celtas usaban ratones en frascos y los pueblos originarios americanos, jugo de yuca.La caída del cabello puede tener múltiples causas:

envejecimiento estrésdesequilibrios hormonalespredisposición genética.

A pesar de los avances, hasta ahora muy pocos tratamientos demostraron ser eficaces para más de una de cada tres personas, lo que lleva a muchos a probar terapias dudosas o someterse a costosas cirugías.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/encontraron-los-investigadores-la-cura-para-la-calvicie-nid27042025/

Comentarios

Comentar artículo