Dr. Michael Salkin, veterinario de California: ¿Es seguro que los perros coman guayaba?

El Dr. Michael Salkin, veterinario graduado en la Universidad de California en Davis, aclaró que los perros sí pueden comer guayaba, siempre que no presenten síntomas de malestar gastrointestinal. Su respuesta surgió ante la consulta de un dueño de dos labradores que ingieren varias frutas maduras al día bajo un árbol de guayaba en su patio. El especialista explicó que la fruta no presenta toxicidad para los caninos, aunque destacó la importancia de diferenciarla de otros alimentos que sí representan un riesgo.

Qué dijo el Dr. Michael Salkin sobre la guayaba como parte de la dieta de los perros

“La guayaba pertenece a la familia de las mirtáceas y no se ha observado toxicidad en perros. Si sus labradores no muestran signos de malestar gastrointestinal (tales como vómitos, diarrea o cólicos), es seguro que coman su guayaba”, sostuvo el especialista en la plataforma Just Answer.

La recomendación despejó la inquietud del usuario, que explicó que sus perros consumían entre tres y cuatro piezas cada día. Sin embargo, Salkin advirtió sobre otras frutas que sí generan problemas de salud.

“Los aguacates o paltas contienen persina, que puede provocar vómitos y diarrea en perros. Además, las nueces de macadamia son tóxicas: causan síntomas como debilidad, vómitos, incapacidad para caminar, depresión e hipertermia”, especificó.

Qué dicen otros especialistas sobre la guayaba para perros

El hospital veterinario Vet Playas coincide en que la guayaba es una fruta segura para los perros siempre que se consuma con moderación. Sin embargo, la institución recomienda:

Retirar la cáscara y las semillas, ya que estas partes pueden resultar difíciles de digerir o incluso tóxicasCortar la fruta en trozos pequeños para prevenir atragantamientos.

Los expertos explican que, aunque los perros no necesitan fruta como parte de su dieta, ciertos aportes ocasionales de guayaba ofrecen beneficios. Es que contiene vitaminas A, B y K, calcio, potasio, fibra dietética y antioxidantes, que ayudan al sistema digestivo y fortalecen el sistema inmunológico.

Cuáles son los beneficios y los riesgos del consumo de guayaba en perros

La guayaba se considera un premio ocasional nutritivo, siempre que se evite el exceso. Su alto contenido de azúcar natural puede causar aumento de peso y malestar estomacal si se consume en grandes cantidades.

Además, los especialistas aconsejan no dar guayaba en forma de pasta, dulces, bollos o galletas, ya que concentran azúcares que resultan difíciles de procesar para los perros y pueden generar vómitos o diarrea.

El té de guayaba también está contraindicado, al igual que ofrecer la fruta sin retirar cáscaras o semillas. Estas contienen trazas de cianuro que, en grandes cantidades, podrían resultar peligrosas.

Tipos de guayaba que los perros pueden comer

Los veterinarios señalan que los perros pueden comer:

Guayaba piñaGuayaba blancaGuayaba tailandesaGuayaba rojaGuayaba manzana

Siempre que se les quiten las semillas y la piel. En todos los casos, debe priorizarse la moderación para evitar problemas digestivos.

¿Qué otras frutas y verduras son seguras para perros?

Además de la guayaba, los especialistas enumeran otras frutas aptas para los perros, como:

Manzanas sin semillasDuraznos sin carozoArándanosMangosFrutillasMelónBananasPerasSandía

Entre las verduras seguras se incluyen:

ZanahoriasChauchasBrócoliArvejasBatatas cocidasApioPimientos morrones

En contraposición, frutas como uvas, pasas, bayas silvestres y tamarindo son tóxicas y deben evitarse. También se debe tener precaución con tomates verdes, cerezas y aguacates, debido a compuestos que pueden dañar la salud de los caninos.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dr-michael-salkin-veterinario-de-california-es-seguro-que-los-perros-coman-guayaba-nid26082025/

Comentarios

Comentar artículo