El servicio Apple TV+ aumentará tres dólares su costo mensual a partir de septiembre de 2025, lo que eleva la tarifa a US$12,99 en Estados Unidos y otros mercados internacionales. Este incremento representa el primer ajuste en casi dos años, desde el alza de octubre de 2023, y marca la tercera suba en tres años para la plataforma de streaming de Apple.
Apple TV+ sube su tarifa mensual en EE.UU.Apple informó que los nuevos suscriptores comenzaron a pagar US$12,99 al mes desde el último jueves 21 de agosto, mientras que los clientes actuales verán reflejado el aumento en sus facturas 30 días después de la fecha de renovación.
De acuerdo a Fox Business, la empresa aclaró que el precio anual del servicio se mantiene sin cambios, al igual que el costo de Apple One, el paquete que combina varios servicios de la compañía.
“Desde su lanzamiento, Apple TV+ ha ampliado su extensa biblioteca con cientos de Apple Originals exclusivos, con miles de horas de programación premium en diversos géneros y estrenos semanales, todo sin anuncios”, señaló la compañía en un comunicado.
Los aumentos de Apple TV+ desde 2019Apple TV+ debutó en noviembre de 2019 con un precio inicial de US$4,99, disponible en más de 100 países. Desde un principio, la firma ofreció suscripciones gratuitas al comprar dispositivos elegibles, como iPhones o Macs, en una estrategia para atraer usuarios al ecosistema de servicios.
Apple destinó inversiones millonarias en producciones originales, como See, que alcanzó US$15 millones por episodio. Desde entonces, los incrementos han sido sucesivos:
En 2022 pasó a US$6,99 mensuales.En 2023 llegó a US$9,99 mensuales.En septiembre de 2025 alcanza los US$12,99 mensuales.Apple TV+ frente a Netflix y Disney+ en suscriptoresAunque Apple no publica cifras oficiales de audiencia, se estima que Apple TV+ alcanzó unos 40 a 45 millones de suscriptores para finales de 2024, de acuerdo a CNBC. Con esos números, la empresa tecnológica pierde ante sus rivales, pese a contar con series exitosas como Ted Lasso o Severance.
En contraste, de acuerdo a la información de Reuters, Netflix superó los 300 millones, mientras que tanto Disney+ como Amazon Prime mantienen una amplia ventaja en volumen de clientes.
Además, el portal The Information informó que la compañía pierde más de US$1000 millones al año con Apple TV+. Por eso, a principios de 2025, expandió el servicio a teléfonos Android, una medida destinada a ampliar su alcance global.
No solo Apple: las otras plataformas de streaming que aumentan tarifasApple no es la única que ajustó precios. Este año, Netflix encareció sus planes en Estados Unidos:
Standard con anuncios: US$7,99 al mes.Standard sin anuncios: US$17,99 al mes.Premium: US$24,99 al mes.Por su parte, Peacock aumentó en julio US$3 el costo de sus planes premium. Además, Spotify también aplicó incrementos en varios mercados, lo que refleja una tendencia general en el sector del entretenimiento digital, donde las compañías buscan equilibrar inversiones y ganancias frente al costo de producir nuevo contenido.
Apple TV+ se afrenta al desafío de crecerLa plataforma Apple TV+, pensada como una vitrina para los contenidos y productos originales de Apple, se apoya en estrenos semanales y producciones exclusivas para diferenciarse de sus competidores. Sin embargo, pese a su prestigio, todavía no logra alcanzar la masividad de otras compañías.
Sin embargo, la empresa de tecnología subrayó que continuará con la ampliación de su catálogo. Entre sus apuestas recientes se encuentra la película F1: The Movie, que se convirtió en su producción más taquillera hasta la fecha.