“Los americanos no saben disfrutar de la vida”, sentenció una joven española al comparar su país con Estados Unidos. Desde su perspectiva, a pesar de que valoró que quienes viven en esa nación “lo tienen todo” y de que económicamente están mejor, hay un choque cultural que se repite en todos los extranjeros recién llegados.
Una española contó el gran choque cultural que tuvo en Estados UnidosLa española compartió su visión en un video desde su perfil @itspaulacruz. En la descripción explicó que esto es algo que siente desde hace algún tiempo. “Mucha gente no sabe disfrutar de la vida. Tienen acceso a todo, a comodidades, oportunidades, tecnología… y aun así, no parecen felices“, apuntó.
y revela el choque cultural de vivir en Estados Unidos: “La gente no sabe disfrutar”Paula Cruz decidió publicar su experiencia tras vivir algunos meses en Estados Unidos y consideró: “Tienen todo un país en el que todo es como mucho más fácil y económicamente funciona mejor. Aun así, la gente no sabe disfrutar, no sabe ser feliz y pasarlo bien”.
Para la española, esa incapacidad de disfrutar la vida de los estadounidenses produce una gran discrepancia y choca de lleno con la forma de vivir de los migrantes que llegan al país norteamericano. “Todo el mundo que vive aquí y que no es de aquí, se da cuenta. Y es lo que más choque cultural le provoca a la gente que viene de fuera”, remarcó.
Cuáles son las diferencias que encuentra entre EE.UU y EspañaCruz admitió que su reflexión llegó después ver clips de su tierra. “Estaba en la cama viendo vídeos de la Feria de Sevilla y se me puso la piel de gallina. Ver a la gente bailando, riendo, compartiendo… ahí se respira vida de verdad", subrayó.
A su vez, la mujer comparó las tradiciones españolas con la sensación de convivir entre estadounidenses. “Eso aquí no pasa”, aseguró. En ese contexto, se mostró feliz de su origen: “Qué orgullo ser española y venir de una cultura que celebra, que se emociona, que sabe disfrutar de lo sencillo”.
En los comentarios algunas personas coincidieron, mientras que otros usuarios remarcaron las diferencias lógicas entre ambas culturas. “Si saben disfrutarla (la vida), solo que la hacen de manera diferente a nosotros, tienen costumbres distintas, que lo hagan diferente a nosotros, no quiere decir que no saben”, comentó una persona.
Mientras que otra usuaria de TikTok española, Miriam, decidió compartir su propia experiencia entre los comentarios y contó: “Toda mi vida queriendo vivir en Los Ángeles y cuando por fin lo logré, me di cuenta de que EE.UU. es un país para hacer dinero nada más, porque como vivimos en España no se vive en ningún lado, en todos los sentidos”.
Miriam comparó las horas de trabajo y la situación laboral. “En España trabajamos ocho horas al día, cinco días a la semana y en EE.UU. trabajaba hasta 18 horas, con un solo día libre y de vacaciones 15 días libres al año, lógicamente no renové contrato y me volví a España que se vive mucho mejor”, explicó.
Y agregó. “De la vida social ni hablemos, el ambiente que hay aquí allí ni lo conocen, en fin, la vida en España es la mejor, Estados Unidos solo sirve para hacer dinero”, dijo la usuaria sobre la vida en EE.UU. y las diferencias con Europa. Su opinión fue similar a la de la tiktoker.