Motociclistas de élite: qué es la Brigada Blanca que desafía la física y escolta a celebridades, la Selección y presidentes

Parecen un grupo de motociclistas uniformados, pero detrás de sus cascos blancos y sus motos relucientes hay una historia de disciplina, destreza y tradición. La Brigada Blanca de la Policía de la Ciudad no solo custodia a presidentes, funcionarios, figuras públicas y artistas internacionales: también atrae al público con exhibiciones acrobáticas que parecen salidas de una película de acción y realizan patrullajes junto al cuerpo motorizado de la fuerza.

El cuerpo, que hoy integran solo 15 oficiales, tiene funciones diversas: encabezar custodias protocolares de mandatarios y funcionarios, acompañar a personalidades públicas de fama mundial y patrullar los barrios porteños. Su presencia se volvió emblemática en diciembre de 2022, cuando escoltaron al micro de la Selección Argentina en medio del caos de millones de hinchas que colapsaron las calles. También estuvieron detrás de los traslados de artistas como Paul McCartney y Taylor Swift, y hasta marcaron el paso en el cortejo fúnebre de personal policial y de Diego Maradona.

Alejandro Rivero es el más joven del grupo. Con 27 años, lleva las motos en la sangre. “El padre y los tíos de Alejandro Rivero son mecánicos y de ellos heredó la afición”, dijeron fuentes oficiales a LA NACION. Cuando inició la carrera para ingresar a la Policía de la Ciudad, ya tenía claro a qué cuerpo quería pertenecer. Lo que no imaginaba era que iba a maravillarse la primera vez que vio a 14 personas montadas sobre apenas dos motos, desafiando las leyes de la física: parados, acostados, uno encima del otro.

“Es una responsabilidad enorme para mis compañeros y conmigo mismo”, reconoció. Sabe que cualquier error —un resbalón, un mal agarre— puede terminar en una caída. “Ha pasado en algunos entrenamientos”, advirtió, aunque las lesiones nunca pasaron de raspones. Cada accidente se convirtió en un estímulo para intentarlo de nuevo.

El más veterano del equipo es Alberto Bianchi, apasionado al momento de contar la historia. “Tenés que ver cómo hay 5, 6 o 9 personas en una sola moto”, relató con entusiasmo. Su memoria lo transporta a los orígenes en la década de 1940: “Unos intrépidos motociclistas hicieron una exhibición en la costanera en una Harley-Davidson. Después, fueron a Japón a una competencia y ganaron el primer premio”, indicó.

El legado se mantuvo vivo. Con la creación de la Policía de la Ciudad en 2016, la Brigada Blanca fue heredada de la Policía Federal y desde entonces no dejó de girar por el país para mostrar su particular “manejo no convencional”. Siempre lo hacen de manera gratuita, en eventos organizados por instituciones sin fines de lucro.

Las motos blancas también tienen historia: las Guzzi de 1993 fueron adaptadas para las acrobacias. Les soldaron manijas y pedalines adicionales que permiten figuras impensadas, como cuando un oficial roza el asfalto con la palma de la mano en un movimiento conocido como “el abanico”.

La Brigada Blanca no solo muestra destrezas técnicas. Sus integrantes se sienten parte de un puente entre la Policía y la sociedad. “Somos la parte visible de la policía al mundo”, afirmó Bianchi. Y Rivero lo complementó: “La Brigada acerca muchísimo a la policía a los ciudadanos”. Después de cada exhibición, chicos y grandes se acercan a pedir fotos y aplauden a los oficiales como si fueran estrellas de rock.

“Hay gente que lo ve veinte veces y sigue viniendo”, contó Bianchi, orgulloso de la fidelidad del público. Para él, cada integrante de la Brigada es como un discípulo al que busca inspirar: “Trato de transmitirles poco o mucho de lo que me apasiona”.

La propia gestión de la Ciudad los coloca como un símbolo. “La Brigada Blanca no es solo un orgullo porteño, sino de todos los argentinos; son un ejemplo de excelencia y alto rendimiento para todas las fuerzas de seguridad motorizadas”, señaló el jefe de Gobierno, Jorge Macri.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/motociclistas-de-elite-que-es-la-brigada-blanca-que-desafia-la-fisica-y-escolta-a-celebridades-la-nid25082025/

Comentarios

Comentar artículo