Cuándo será el partido de América vs. Chivas en Estados Unidos: hora y cómo ver en vivo

Los equipos de futbol mexicano América y Chivas confirmaron que su próximo partido se llevará a cabo en Estados Unidos para acercarse a su afición latina. Ambas escuadras se verán en la cancha del State Farm Stadium en Arizona. El duelo se da en la pausa entre los partidos de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés).

América vs. Chivas: hora y cómo ver en vivo desde EE.UU.

Las escuadras de América y Chivas se enfrentarán el próximo sábado 11 de octubre en el State Farm Stadium de Arizona a las 20.00 hs, tiempo del este en Estados Unidos. Este encuentro fue confirmado por ambos clubes a través de sus cuentas de redes sociales.

Chivas y América confirman su encuentro amistoso en Estados Unidos

El encuentro se podrá seguir también por televisión. Desde Estados Unidos se podrá ver por la señal de TUDN, a través del sistema de canales de paga o bien por la aplicación de FuboTV.

Hasta el momento no se ha dado a conocer en qué canales mexicanos se hará la transmisión del llamado “Clásico de Clásicos”, por lo que se espera que en las próximas semanas se den a conocer todos los detalles.

Las escuadras azulcrema y rojiblancas revelaron que la preventa de los boletos comenzará el próximo 26 de agosto. Es necesario realizar el registro correspondiente en la plataforma de State Farm Stadium para iniciar con el proceso de compra. La venta general será el 28 del mes a través de la plataforma Seat Geek.

El Clásico de México se reencontrará con su afición latina

Los directivos de América y Chivas mostraron su entusiasmo por el partido amistoso que disputarán en Estados Unidos, luego de su último encuentro en 2006 cuando llevaron su rivalidad a la misma cancha de State Farm Stadium, donde los azulcrema y los rojiblancos quedaron empatados a uno, recuerda La Jornada.

Ambas escuadras coinciden que este partido será una buena oportunidad de acercarse a sus aficionados en Estados Unidos, además de la importancia que jugar en el país.

Héctor González Iñárritu, Presidente de Operaciones del Club América, señaló a través de un comunicado que el encuentro es ideal para mantener la conexión especial de los aficionados con México y las Águilas.

Javier Mier, Director Deportivo de Chivas, destacó que después de su último encuentro en 2016 contra Pachuca en el Chase Field, están muy contentos de regresar a las canchas. “Será un reencuentro con nuestra afición en Estados Unidos“, aseguró.

Cuándo jugaron América y Chivas por última vez en Estados Unidos

El último partido del Clásico Nacional que se jugó en territorio estadounidense fue disputado el 13 de octubre del 2024 en Houston, Texas, en el NGR Stadium.

La escuadra azulcrema dirigida por André Jardine logró llevarse el triunfo por dos goles a cero ante el “Rebaño Sagrado”, quien era dirigido por Arturo Ortega. Los goles fueron obra de Rodrigo Aguirre e Illian Hernández.

También en 2023, ambas escuadras se encontraron en el estadio Rose Bowl de Pasadena, California. América logró vencer a las Chivas por dos goles de Julián Quiñones, según Los Angeles Times.

Así nació la rivalidad entre ambos equipos

El primer partido entre ambos dentro de la Primera División de México se dio en agosto de 1943, dentro del Torneo Copa México 1942-43, donde las Chivas se impusieron al América por la mínima, recuerda el sitio Chivas de Corazón.

Posteriormente, en la temporada 1959-60, Fernando Marcos llegó a la dirección técnica de las águilas. En esa temporada visitaron en tres ocasiones la Perla Tapatía, en la que salieron invictos al derrotar al Club Deportivo Oro, Atlas y Guadalajara, quitando el invicto al Rebaño Sagrado en esa campaña.

Al final de dicho partido, el técnico azulcrema dio unas declaraciones que incendiaron aún más la rivalidad entre ambos.

“América no viene a Guadalajara a ganar, eso es rutina. Nosotros venimos para cambiarle el número de su teléfono de larga distancia. Así es que ya lo saben mis amigos: cada que quieran llamar a Guadalajara marquen dos cero, dos cero, dos cero o el 20-20-20. Cortesía del América”, recuerda Chivas de Corazón.

A partir de ese momento, el Clásico de México tuvo una mayor dimensión tanto en la cancha como en las tribunas.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuando-sera-el-partido-de-america-vs-chivas-en-estados-unidos-hora-y-como-ver-en-vivo-nid24082025/

Comentarios

Comentar artículo