Diferentes ciudadanos guatemaltecos del vecindario Wayside, en el sureste de Houston, fueron detenidos en la madrugada del martes durante un operativo que habría sido realizado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés). Según relataron las familias, los migrantes habían salido rumbo a sus trabajos, pero fueron interceptados por los oficiales y jamás volvieron. La agencia no confirmó todavía las detenciones.
Guatemaltecos salen a trabajar en Texas y no regresanEn un informe de Telemundo Houston, residentes de un complejo habitacional en Wayside denunciaron que el ICE realizó una redada durante la madrugada del pasado martes 5 de agosto y detuvo a varios hombres que se dirigían a sus trabajos como techadores, obreros de construcción y cocineros en restaurantes locales.
Uno de los migrantes que salió a trabajar y no regresó a casa fue el cocinero Erick Coch Tec, quien fue detenido frente a su hogar. Su esposa Teresa señaló que ICE había estado vigilando su departamento desde antes del amanecer, pero los vecinos pensaron que se habían ido.
Cuando Erik creyó que era seguro, salió de su vivienda y terminó arrestado. “Iba a entrar a su trabajo a las 06.40, le dije que regresara. Me dijo que no había nadie afuera… al ratito lo agarraron a él”, recordó la mujer.
El guatemalteco no tiene antecedentes penales y, según explicó su familia en declaraciones a KHOU, migró en busca de una vida mejor junto a su esposa y al hijo de 8 años de la pareja.
El hermano de Erick, Juan Pablo Coch Tec consideró que los agentes migratorios habían arrestado al menos a 20 personas. “Amanecimos listos para ir a trabajar y pasó esto. Bastante gente corrió, pero agarraron a muchos”, señaló.
El ICE no confirmó el operativo, pero los videos muestran a los agentesLa comunidad proporcionó diferentes grabaciones a los medios estadounidenses donde se ve a varios hombres siendo escoltados por agentes. Entre ellas, un video de una cámara de seguridad de una gasolinera cercana muestra como algunos migrantes que iban caminando hacia sus trabajos, giran y comienzan a correr perseguidos por presuntos agentes migratorios.
Aunque el ICE no confirmó las detenciones, en las imágenes se observa que los oficiales llevaban los chalecos con las siglas características y estaban armados.
Rosario Xol, otra residente del complejo del sureste de Houston, también confirmó que su esposo había sido detenido. “Tengo miedo, porque tenemos cuatro niños y no sé qué voy a hacer”, expresó visiblemente angustiada.
Tras el arresto de su esposo, Teresa Coch Tec teme que su marido finalmente sea deportado fuera de Estados Unidos. “Tiene muchas metas que cumplir, tenemos muchos sueños”, manifestó entre lágrimas.
Los migrantes no quieren salir de sus casasEl operativo migratorio causó una ola de temor entre los residentes del complejo habitacional. “Por el susto no fuimos a trabajar”, señaló el vecino Eddi Coc.
Cesia Girón, cuyo esposo logró escapar de los agentes migratorios, aseguró que la situación paralizó a la comunidad y varios decidieron quedarse en su casa para evitar terminar arrestados. “Muchos no fueron a trabajar. Tenemos que llevar el sustento a la familia y no todos somos delincuentes”, remarcó Girón.
“Aquí todos somos inmigrantes y es triste lo que está pasando”, lamentó el vecino Marcos Pop, cuyo compañero de trabajo también fue arrestado.