La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que busca modificar el huso horario en la Argentina, y muchos ciudadanos se preguntan qué se sabe hasta ahora sobre este intento, que impactaría directamente en la vida cotidiana de los argentinos, ya que habría que ajustar todos los relojes de acuerdo a la propuesta legislativa.
Impulsada por el diputado radical y exvicepresidente Julio Cobos, la iniciativa busca adecuar la hora oficial al huso horario que corresponde por la ubicación geográfica del país, con el objetivo de optimizar el uso de la luz solar y generar un ahorro significativo en el consumo de energía.
La propuesta, que Cobos ya había presentado en 2022 y 2024, plantea establecer como hora oficial en toda Argentina la del huso horario -4, es decir, cuatro horas al oeste del meridiano de Greenwich. El proyecto argumenta, principalmente, que existe un desfasaje relevante entre la hora oficial actual y la hora solar real, lo que genera inconvenientes para la población.
Actualmente, el país se rige por el huso horario -3, aunque geográficamente la mayor parte del territorio corresponde al huso -4, y solamente la zona cordillerana al huso -5.
Cuáles serían los beneficios de cambiar el huso horarioEntre las ventajas que el proyecto enumera está el ahorro energético, un aspecto crucial ante las dificultades de abastecimiento de electricidad y gas, principalmente en invierno. Aprovechar mejor la luz solar podría disminuir el consumo eléctrico. Otro beneficio señalado es la mejora en el desempeño escolar, ya que un mejor alineamiento del horario con la luz solar favorecería el ritmo circadiano, impactando positivamente en la atención y rendimiento de los alumnos.
La iniciativa también plantea una coordinación regional con los países del Mercosur para que cada uno adopte su huso horario geográfico y sincronicen las fechas de cambio, facilitando así la cooperación comercial, bursátil, bancaria y de transporte.
La implementación de este proyecto implicaría adelantar una hora los relojes en todo el país, haciendo que amanezca y anochezca una hora más tarde, lo que permitiría un mayor aprovechamiento de la luz solar en la tarde y un posible ahorro energético considerable.
Cómo cambiarían los relojes con el nuevo huso horarioEl cambio de huso horario implicaría adelantar una hora los relojes en todo el país. Esto significaría que amanecería y anochecería una hora más tarde. De esta manera, gran parte de las actividades tendrían su inicio de jornada con luz solar.
Cuáles son las chances de que se cambie el huso horarioLa propuesta contempla esta modificación para el período invernal. En la última sesión en el Congreso, los diputados del recinto dieron media sanción al proyecto, dado que la votación terminó con 151 votos afirmativos, 66 negativos y 8 abstenciones y fue elevada al Senado.
Se estima que en las próximas semanas la Cámara alta defina el futuro de esta iniciativa y allí se sepa si será preciso ajustar los relojes.