Estas escuelas públicas de Denver ayudan a los migrantes latinos a conseguir la ciudadanía estadounidense

A través de sus Centros Comunitarios, las Escuelas Públicas de Denver (DPS, por sus siglas en inglés) ofrecen clases gratuitas de preparación para poder conseguir la ciudadanía de Estados Unidos. Un paso fundamental para avanzar con el proceso legal de inmigración.

Escuelas públicas de Colorado ayudan a obtener la ciudadanía de Estados Unidos

Los Centros Comunitarios (Community Hubs) en el “Estado del Centenario” ofrecen apoyo integral a adultos migrantes que buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses. A través de clases de educación cívica, inglés y simulacros de entrevista, ayudan a las personas a regularizar su situación legal sin ningún costo.

Los Community Hubs operan dentro de varias escuelas públicas de Denver. Estos son sus seis centros principales:

Extremo Noreste: Escuela Primaria John H. Amesse, 5440 Scranton St.Central: Escuela Primaria Swansea, 4650 Columbine St.Suroeste: Escuela Primaria Johnson, 1850 S. Irving St.Noreste Cercano: Academia Hallett, 2950 Jasmine St.Sureste: Academia Place Bridge, 7125 Cherry Creek N. Dr.Noroeste: Trevista at Horace Mann, 4130 Navajo St.

Cada uno ofrece servicios adaptados a las necesidades de su comunidad. Esto incluye cuidado infantil durante las clases, apoyo tecnológico, clases de educación financiera, talleres para padres y más.

Los Community Hubs desarrollan un enfoque inclusivo y equitativo, lo que proporciona un espacio seguro y accesible para que inmigrantes de cualquier país puedan prepararse para el examen de ciudadanía de EE.UU., como lo informan en su sitio oficial Denver Public Schools.

Las clases están diseñadas para enseñar historia, civismo, inglés, lectura y escritura, además de brindar simulacros de entrevistas para que los inmigrantes lleguen más tranquilos al día de la cita con los agentes.

“Estoy agradecida con la vida”: el testimonio de una inmigrante que consiguió su ciudadanía

“Me siento muy emocionada, feliz y agradecida con la vida y con este centro comunitario. No fue fácil, pero con la ayuda de mi maestra y del programa logré este gran paso”, compartió una recién naturalizada en una entrevista para Telemundo Denver, quien también celebró haber alcanzado su Prueba de Desarrollo Educativo (GED), otro de sus objetivos personales.

Los Community Hubs de DPS se basan en una Declaración de Equidad que afirma su compromiso con la accesibilidad, la representación y la eliminación de barreras para personas de comunidades marginadas. El equipo está liderado por profesionales como Esmeralda De La Oliva y Brenda Rodríguez, quienes buscan empoderar a las familias locales.

“Todo el mundo debe tener voz y contribuir al éxito de nuestros Community Hubs”, señalaron desde la institución.

“Las clases de ciudadanía son para todas las familias y migrantes de cualquier país, se estructuraron de forma en que nosotros podamos darles una ayuda para que aprendan todo lo que es el civismo de Estados Unidos”, recalcaron.

El impacto de los Community Hubs en Denver

Los Community Hubs de las Escuelas Públicas de Denver (DPS) buscan generar un cambio profundo en las familias migrantes al abordar de manera integral las necesidades académicas, sociales, emocionales y económicas de la comunidad.

Su enfoque intenta garantizar que todos, sin importar su origen, tengan las mismas oportunidades para aprender y prosperar.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/colorado/estas-escuelas-publicas-de-denver-ayudan-a-los-migrantes-latinos-a-conseguir-la-ciudadania-nid20052025/

Comentarios

Comentar artículo