Promociones, gastronomía y propuestas para los chicos: la fórmula de la Costa para atraer a turistas en pleno invierno

MAR DEL PLATA.- Playa e invierno están lejos de ser una fórmula turística ideal en vacaciones. Frente a la desventaja ante la nieve o los destinos más cálidos del norte argentino o el exterior aquí se busca compensar con una fuerte programación destinada a los más pequeños, algunas promociones de alojamiento, la gastronomía y, por suerte, algo de ayuda del buen tiempo.

Otra ola de frío polar anda cerca, a la cola de estos días otoñales de julio que permitieron aprovechar un arranque de vacaciones entre paseos y actividades al aire libre, incluso en la costa, con buena cantidad de sol y sin tanta necesidad de abrigo.

Es cierto que las expectativas de arribos eran muy tibias en la previa, con una escasa cantidad de reservas tanto en hotelería como en el rubro inmobiliario. Según a quién se pregunte, la ocupación ronda entre el 30% y 50%. “Y eso que se acomodaron los precios”, aclaró el conserje de un hotel tres estrellas céntrico donde tienen casi la mitad de las habitaciones con huéspedes. “Tres o cuatro días de estadía promedio”, dijo a LA NACIÓN.

Los operadores del ramo tienen claro que el escenario económico de estos tiempos no es el mejor. En particular para el segmento que es más fiel a esta ciudad. Pero también admiten que las imágenes que muestran los canales de televisión, con filas en los aeropuertos, confirman que las preferencias de los viajeros se reparten y en buen volumen entre opciones nacionales bien propias del invierno y, más que nunca, el combo de dólar accesible y calor de las costas de Brasil.

Reservas

“A la fecha estamos en 33% de promedio de reservas”, confirma Hernán Szkrohal, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y fija la mirada en la mitad de esta semana, cuando se espera un marcado repunte. “Entre el jueves y el martes próximos tendremos los mejores niveles de ocupación”, anticipó por el ritmo de reservas que se está registrando.

Siempre en esta época tienen mejor rendimiento los establecimientos con amenities, en particular piscina, que aseguran una opción de entretenimiento frente a eventuales adversidades climáticas. También marcan un perfil de visitante.

De esas preferencias de alojamiento que se perciban dependerá en buena medida el rendimiento que pueda esperar la gastronomía. Mar del Plata ha calificado mucho su oferta en los últimos tiempos y atiende la demanda de los comensales más exigentes.

El punto de partida de vacaciones de invierno fue bueno, no solo por el arribo de los primeros turistas, sino porque además coincidió con la celebración del Día del Amigo, fecha en la que restaurantes y bares suelen trabajar a capacidad completa. “Esta vez se repartió la demanda entre el viernes y el domingo”, dijo Szkrohal como particularidad de esta edición. “Se está trabajando con precios moderados para que no se afecte más el consumo”, aclaró a LA NACIÓN.

El buen tiempo que se mantiene desde el arranque del último fin de semana favoreció los paseos en la costa. La buena cantidad de gente que se vio está favorecida también por familias marplatenses en procura de entretener a sus niños en estos días sin escuela. Uno de los atractivos es estar atentos al mar por la presencia de ballenas. Se ven cada vez más y más cerca de la costa.

Movimiento moderado

“Si el tiempo ayuda siempre hay gente para disfrutar de la navegación y ver la belleza de Mar del Plata de otro punto”, indica Eduardo Mayer, responsable de Anamora, la embarcación de paseos turísticos que esta época tiene dos salidas diarias desde el puerto local. Reconoce que por ahora el movimiento turístico es moderado.

A partir de hoy se verá lo mejor y en casi toda su plenitud las propuestas de entretenimiento que se han preparado para estas dos semanas de vacaciones de invierno en Mar del Plata. En su mayoría son actividades destinadas a niños y adolescentes. En su mayoría en espacios públicos y en gran medida con acceso libre y gratuito.

Una de las primeras muestras de la dinámica de este primer tramo de vacaciones de invierno en Mar del Plata es la de la 10ª Feria del Libro Infantil y Juvenil. Es un clásico de la ciudad en esta época y, según los organizadores, en los primeros tres días desde la inauguración pasaron más de 15.000 personas por la terraza del Torreón del Monje, su nuevo escenario.

Es una de las propuestas que tienen participación del municipio, que programó con foco en sus espacios culturales, en su mayoría con sus patrimonio arquitectónico más emblemático. Se trata de “Aventura en Vacaciones” e invita a recorridos que van desde el Museo Castagnino hasta la restaurada Casa sobre el Arroyo. En Villa Mitre hay un ciclo de cine para chicos y en Villa Victoria hay talleres de arte y espectáculos musicales.

Para el próximo sábado, en Plaza España, está prevista una propuesta a cielo abierto. Inflables, música y muchos entretenimientos se incluye en “Yequita”, formato destinado a los más pequeños de “Yeca”, una propuesta que el Ente Municipal de Turismo y Cultura repite durante el año para potenciar a distintos paseos comerciales de la ciudad.

El complejo Auditórium celebra 80 años y reedita su clásico “A desaburrir el invierno”. A partir de esta tarde de martes abre su agenda de actividades con juegos, artistas en vivo y otras atracciones en vivo. A la par se suma el Museo de Arte Contemporáneo (MAR), con más de 50 propuestas para los más chicos y, además, sus muestras que se reparten entre el hall y las salas de planta alta.

Ahí nomás, a metros, se levanta la carpa del circo La Audacia, que con más de una decena de artistas en escena tiene uno de los espectáculos más tradicionales y aplaudidos de la ciudad.

Para toda la familia se ofrece como opción la Feria de las Colectividades, en Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Es una gran carpa donde se disponen stands de comunidades con comidas típicas. “Una Babel de sabores” suelen repetir los organizadores, que van por su 29ª edición en esta ciudad.

La grilla de espectáculos también se nutrió para la ocasión. Abel Pintos programó cuatro fecha de su show Gracias a la vida en el teatro Tronador, entre este miércoles y sábado próximos. El fin de semana llegan dos recitales de la banda “Don Osvaldo” en la nueva Plaza de la Música, firma con orígenes en Córdoba que desembarca en un espacio de eventos en Avenida Constitución. El sábado también se presenta Nonpalidece en Brewhouse.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/promociones-gastronomia-y-propuestas-para-los-chicos-la-formula-de-la-costa-para-atraer-a-turistas-nid22072025/

Comentarios

Comentar artículo