Que Mendoza sea un destino turístico clásico nunca estuvo en discusión, pero el protagonismo absoluto de las bodegas tendía a dejar a los chicos fuera de la ecuación. Algunas bodegas como Santa Julia y Cruzat ya tenían planes familiares desde hacía años, pero este invierno por fin crece la lista. Mendoza es un destino de placeres -delicias servidas en paisajes extraordinarios- que se pueden compartir en familia, más allá del chinchín solo apto para mayores de 18. Nadie debería perdérselo.
¿Vinos, espumantes, experiencias con aceite de oliva, restaurantes premiados con niños? Sí a todo. La tendencia es a integrarlos. Desde programas participativos kids friendly para introducir a los chicos en el mundo del vino o del aceite de oliva y sus procesos, hasta propuestas más tranquilas estilo kids club pensadas especialmente para que los padres recorran las bodegas o almuercen y los chicos dibujen o jueguen en el jardín. Es indispensable reservar y algunas tienen descuentos para turistas argentinos o por grupo familiar. Las vistas a la cordillera, las sobremesas inolvidables y las ganas de volver siempre, son cortesía de la casa. Es lo que sucede con los clásicos: al final, siempre son para todos.
Qué hacer en Mendoza estas vacaciones de inviernoPequeños olivareros en Zuelo
El productor mendocino de aceite de oliva creó un programa especial para acercar a los más chiquitos a este mundo y disfrutar de la naturaleza y el aire libre. Se trata de una experiencia divertida y sensorial para aprender sobre el olivo y su importancia en nuestra cultura.
El taller incluye visita guiada, degustación de aceites, clase de cocina y un montón de sorpresas. La actividad está disponible en Pan & Oliva -el restaurante, almacén y espacio destinado a compartir experiencias del mundo del aceite de oliva- todos los días en doble turno especial de vacaciones, a las 10 y a las 15, los domingos y feriados a las 10.30, y continuará el resto del año en horarios que variarán según la temporada. La actividad tiene una duración aproximada de dos horas y media y hay descuento del 25% para cada integrante extra del grupo familiar. Mientras tanto, los adultos pueden almorzar. IG @zuelovirgenextra, reservas@zuelo.com.ar
Clases de cocina y Fórmula 1 en Terrazas de los Andes
Durante todo el mes de julio habrá clases de cocina sin costo para las familias que se suman a la degustación Blend de Terroirs o al Menú Terrazas de los Andes. Todas las actividades tienen un descuento del 20% para visitantes argentinos. Además, el 27 de julio la bodega transmitirá la carrera de la Fórmula 1 en pantalla gigante con sonido envolvente y los visitantes tendrán acceso a jugar en simuladores profesionales.
Para este evento, habrá opción de brunch de 10 a 13, con 2 opciones dulces con cafetería Nespresso y 2 opciones saladas, Terrazas Reserva Malbec y Chardonnay; y una opción de almuerzo de 10 a 15, que incluye un tentempié durante la carrera y luego un menú de tres pasos. IG @terrazas_andes, reservas, visitor@terrazasdelosandes.com.ar
Picnic en los jardines de Casa del Visitante
Es una de las propuestas de almuerzo más relajadas de Santa Julia, el primer restaurante de bodega de la provincia. El menú incluye una canasta con selección de productos regionales, postre, agua, vinos naturales, visita a la bodega y degustación. Hay un menú especial para menores de 10 años con helado y jugo de frutas. Santa Julia tiene otras actividades aptas para toda la familia, como clases de cocina, recorrido por los viñedos en un auto antiguo y paseos en bici con almuerzo, picada o empanadas de la Chacha. IG @bodegasantajulia, reservas@santajulia.com.ar
Diseño de etiquetas y burbujas en Cruzat
La bodega dedicada exclusivamente a la elaboración de espumosos diseñó una experiencia para que los chicos pinten la etiqueta que los padres se llevarán de recuerdo. El programa incluye la visita, copa de bienvenida, recorrido por los viñedos, degustación de espumosos, una botella de Línea Premier por familia, aperitivos, espacio creativo para chicos y un regalo educativo. Dura una hora y media y es sin costo para menores de 12 años. Solo con reserva previa vía mail a info@bodegacruzat.com o web http://bodegacruzat.com/visitas/, IG @bodegacruzat
Juego de blends en Kaiken y menú kids friendly
Una experiencia divertida para grupos o familias con chicos que ofician de “ayudantes” en la parte artística. Incluye visita guiada por los viñedos, bodega, la Cava del Ángel y degustación de dos vinos. Durante el juego, cada participante creará su propio blend a partir de tres vinos tintos, y luego, diseñará su etiqueta, y se llevarán la botella de recuerdo.
La actividad dura 1:45 h, y comienza a las 12:30, 15:30 y 17:00 h, disponible de miércoles a lunes. Además, Ramos Generales, el restaurante de la bodega a cielo abierto dirigido por Francis Mallmann, tiene menú a la carta con opciones de parrilla, ensaladas y platos principales. Para menores de 12 años -dependiendo de la cantidad total de niños-, salen milanesas o bife de churrasco con papas fritas, ñoquis, helados y jugos. De miércoles a lunes, de 12:30 a 15:30 h. IG @kaikenwines, www.kaikenwines.com
Dos bodegas recomendadas por la Guía Michelin en 2024 y 2025 con menú infantilOsadía de Crear, el restaurante de la bodega Susana Balbo, suma a su menú de cuatro o seis pasos maridado con alguno de los mejores vinos de la casa -que en la última edición de la guía Michelin también ganó una Estrella Verde-, un menú especial para las familias con chiquitos y juegos al aire libre en los jardines. Está abierto todos los días de 12 a 15, IG @osadiadecrear.
Fogón, ubicado en la casona histórica de la bodega Lagarde, a sus opciones de menú de pasos y a la carta, suma uno infantil y ofrece a los niños imágenes típicas mendocinas para colorear y entretenerse. Todos los días al mediodía, viernes y sábados por la noche. IG @fogon.lagarde