La definición de clase media en Estados Unidos se modificó en las últimas décadas debido a los constantes cambios económicos y sociales. Si bien en los años 90 ganar seis cifras era un indicador claro de riqueza, hoy en día, con los crecientes costos de vida, un ingreso anual de US$100.000 o incluso US$150.000 aún puede ubicarse dentro de la clase media en varias regiones del país.
Un análisis de SmartAsset basado en datos de ingresos de 2023 de la Oficina del Censo de EE. UU. muestra que el límite superior de lo que se considera clase media ya supera los US$100.000 en todos los estados. Esto se debe a que la definición de clase media utilizada por Pew Research Center considera que un hogar pertenece a este grupo si gana entre dos tercios y el doble de la mediana de ingresos de su estado.
El impacto del aumento del costo de vidaSi bien los salarios aumentaron en los últimos años, el crecimiento de los costos de bienes esenciales redujeron su impacto. Desde principios de 2020, los precios de la vivienda aumentaron un 52%, los costos de los alimentos un 30% y la inflación general un 25%, de acuerdo con el índice de precios al consumidor. Como resultado, muchas personas con ingresos de seis cifras sienten que apenas logran mantenerse a flote económicamente.
Una encuesta de 2024 de la Coalición Nacional del Costo de Vida Real reveló que dos tercios de los estadounidenses de clase media enfrentan dificultades financieras y la mayoría no espera una mejora en su situación a corto plazo.
La calculadora para conocer si eres parte de la clase mediaPara ayudar a determinar si un hogar pertenece a la clase media, el Pew Research Center desarrolló una herramienta en línea que permite calcular el rango socioeconómico de una persona según su ingreso familiar, el tamaño del hogar y su ubicación geográfica.
Para utilizarla, basta con ingresar al sitio pewresearch.org, seleccionar el estado y área metropolitana de residencia, definir los ingresos del hogar y el número de personas que lo integran. Con estos datos, la herramienta compara los costos de vida en la zona y determina en qué rango socioeconómico se encuentra y qué porcentaje de la población local está en una situación similar.
Además, la calculadora permite incluir información demográfica adicional, como edad, nivel educativo, raza o etnia y estado civil, para ofrecer una comparación más detallada a nivel nacional.
En qué estados un salario de US$150.000 sigue siendo de clase mediaAlaska: En este estado, la clase media abarca ingresos que van desde los US$57,748 hasta los US$173,262 anuales, con un ingreso familiar promedio de US$86,631.Arizona: Los hogares con ingresos entre US$51,538 y US$154,630 se consideran parte de la clase media. El ingreso familiar promedio es de US$77,315.California: A pesar de ser uno de los estados con el costo de vida más alto, el rango de ingresos de la clase media va de US$63,674 a US$191,042, con un promedio de US$95,521 por hogar.Colorado: La clase media se encuentra en un rango de ingresos de US$61,934 a US$185,822, mientras que el ingreso promedio es de US$92,911.Connecticut: En este estado, los ingresos que forman parte de la clase media oscilan entre US$61,104 y US$183,330, con un promedio familiar de US$91,665.Delaware: La clase media se define con ingresos entre US$54,235 y US$162,722, mientras que el ingreso promedio de los hogares es de US$81,361.Hawái: Debido al alto costo de vida, los ingresos que se consideran parte de la clase media van de US$63,542 a US$190,644, con un promedio familiar de US$95,322.Illinois: En este estado, la clase media se encuentra en un rango de ingresos de US$53,532 a US$160,612, con un ingreso familiar promedio de US$80,306.Maryland: Uno de los estados con un umbral más alto para la clase media, con ingresos entre US$65,779 y US$197,356. El ingreso promedio es de US$98,678.Massachusetts: La clase media abarca ingresos entre US$66,565 y US$199,716, mientras que el ingreso promedio de los hogares es de US$99,858.Minnesota: En este estado, los hogares con ingresos entre US$56,718 y US$170,172 son considerados de clase media. El ingreso promedio es de US$85,086.Nevada: La clase media está compuesta por quienes ganan entre US$50,904 y US$152,728 al año, con un ingreso familiar promedio de US$76,364.Nuevo Hampshire: En este estado, los ingresos de la clase media oscilan entre US$64,552 y US$193,676, con un promedio de US$96,838.Nueva Jersey: La clase media en Nueva Jersey se encuentra en un rango de ingresos de US$66,514 a US$199,562, mientras que el ingreso familiar promedio es de US$99,781.Nueva York: A pesar del alto costo de vida en muchas de sus ciudades, la clase media en Nueva York incluye ingresos entre US$54,725 y US$164,190, con un ingreso promedio de US$82,095.Dakota del Norte: En este estado, los hogares con ingresos de US$51,012 a US$153,050 son considerados de clase media, con un promedio familiar de US$76,525.Oregón: La clase media se encuentra en un rango de ingresos de US$53,435 a US$160,320, mientras que el ingreso promedio es de US$80,160.Rhode Island: En este estado, los ingresos de la clase media van de US$56,642 a US$169,944, con un promedio de US$84,972 por hogar.Texas: La clase media en Texas se define con ingresos entre US$50,515 y US$151,560, mientras que el ingreso promedio de los hogares es de US$75,780.Utah: los hogares con ingresos entre US$62,274 y US$186,842 son considerados de clase media, con un ingreso promedio de US$93,421.Vermont: En este estado, la clase media incluye ingresos de US$54,135 a US$162,422, mientras que el ingreso familiar promedio es de US$81,211.Virginia: Los ingresos que conforman la clase media oscilan entre US$59,948 y US$179,862, con un promedio de US$89,931.Washington: Los hogares con ingresos entre US$63,064 y US$189,210 son considerados de clase media, con un ingreso familiar promedio de US$94,605.