La advertencia de una cubana para los migrantes que se van de Miami: “Aquí la vida se te pasa por arriba”

Una cubana compartió en sus redes sociales su experiencia al mudarse de Miami a Cape Coral. Además, destacó las diferencias entre ambas ciudades. En su video, comparó la vida en la metrópoli con la tranquilidad de esta ciudad de Florida, conocida por ser un destino ideal para jubilados y para quienes buscan un lugar para descansar.

La comparación entre Miami y Cape Coral

La usuaria de TikTok, quien se dedica a publicar contenido vinculado a su día a día, advirtió que quienes se trasladan con el objetivo hallar una versión económica de Miami suelen llevarse una decepción. “Son las 8.16 hs de la mañana y miren cómo está lleno de carros por donde quieras. Hay que salir una hora antes para llegar al trabajo”, indicó mientras mostraba las calles congestionadas.

La joven cubana comparó el estilo de vida en Miami con el de Cape Coral (TikTok: @yili.life)

“Miami es una ciudad donde uno encuentra lo que necesita en la esquina de su casa. Hay entretenimiento todo el tiempo", añadió la joven. Aunque admitió que las viviendas son más económicas en Cape Coral, consideró que esta ventaja no compensa la menor actividad económica. “Aquí la vida se te pasa por arriba, te pones viejo y ves que no está pasando nada en tu vida”, afirmó la usuaria.

Comentó que para poner un negocio es necesario contar con suficiente dinero para poder soportar los primeros golpes o dificultades iniciales, y puso como ejemplo a un restaurante cubano. Afirmó que en Miami habría sido un éxito. Sin embargo, en Cape Coral, ubicado a 175 millas (280km), la gente no consume lo suficiente para que funcione igual.

La joven incentivó a los habitantes de Cape Coral a consumir de los negocios locales (TikTok: @yili.life)

La mujer incentivó a que los propios habitantes de la ciudad consuman y promocionen a los negocios locales: “Si tu manicurista, peluquera, hace un buen trabajo, apóyala, déjale una buena propina. Si piensas que ella es la mejor, haz un video”, afirmó.

“¿Ustedes quieren mover la actividad economía de este lugar para que seamos prósperos y esta sea una buena cuidad, tranquila, pero aparte de calidad? Vamos a apoyar a los pequeños negocios, entre nosotros mismos vamos a empezar a consumir para que esos locales puedan emplear a otras personas", continuó la tiktoker.

Cómo es Cape Coral, un destino para descansar

La joven relató cómo fue su mudanza a Cape Coral y las expectativas que tenía: “Cuando llegué a este lugar hace muchos años, lo que pensé era que iba a estar todos los fines de semana en mi barquito con mi familia y quería poner un negocio, para salir adelante y prosperar. Apenas me mudé dije: ‘Wow, esto es el verdadero Estados Unidos’. Hoy por hoy, no es eso”, afirmó la usuaria.

La usuaria de TikTok contó cómo fue su experiencia al mudarse a Cape Coral (TikTok: @yili.life)

Comentó que actualmente, quienes no tengan un Airbnb, trabajen en construcción, sean agentes inmobiliarios, contratistas o propietarios de un negocio de transporte, no vale la pena abrir ningún otro tipo de negocio. “Aquí la gente no paga el servicio como no hay trabajo, no pueden costearlo”, especificó.

Explicó que se considera que es una ciudad de retirados porque quienes ya están jubilados suelen tener su vivienda pagada y pueden disfrutar de la vida sin necesidad de trabajar o emprender, ya que en el pasado crearon sus negocios y cuentan con recursos propios. A su vez, indicó que es un lugar para vacacionar porque es una “ciudad hermosa”.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/la-advertencia-de-una-cubana-para-los-migrantes-que-se-van-de-miami-aqui-la-vida-se-te-pasa-por-nid15092025/

Comentarios

Comentar artículo