El colesterol es una sustancia esencial para el cuerpo humano, presente en todas las células y necesario para la formación de membranas celulares, hormonas, vitamina D y ácidos biliares. No obstante, un consumo desbalanceado y la influencia de factores como la genética, el estilo de vida y otros diagnósticos pueden alterar sus niveles, generando riesgos para la salud. Es por eso que hay que prestar especial atención en el consumo de distintos alimentos porque muchos podrían elevar el colesterol.
Estos son los ocho alimentos que incrementan los niveles de colesterol:De acuerdo con el sitio especializado en salud, Cuidate Plus, hay que regular el consumo de:
Carnes rojas: la carne de ternera, buey y cordero son ricas en colesterol y grasas saturadas. Se recomienda un consumo moderado, eligiendo cortes magros y cocinándolos al horno o al vapor.Lácteos enteros: leche entera, nata, mantequilla y margarina contienen grasas saturadas que pueden aumentar el colesterol. Es preferible optar por versiones semidesnatadas o desnatadas.Quesos curados: productos como el gouda, emmental, parmesano y brie tienen altos niveles de grasas saturadas y colesterol debido al proceso de curación.Embutidos y fiambres: alimentos como salchichas, salchichón y jamones contienen grasas saturadas y colesterol, lo que incrementa el riesgo de enfermedades coronarias. Huevos: la yema del huevo es rica en colesterol, por lo que se sugiere moderar su consumo, especialmente en personas con niveles altos de colesterol.Mariscos crustáceos: gambas, langostinos y langostas tienen niveles elevados de colesterol. A pesar de esto, su consumo moderado puede ser beneficioso por su contenido en ácidos grasos omega-3.Bollería industrial y productos azucarados: estos productos suelen contener harinas refinadas, grasas saturadas y azúcar, lo que puede incrementar el colesterol LDL (el colesterol “malo”).Alimentos fritos: alimentos fritos o rebozados aumentan las grasas saturadas y las calorías, lo que puede elevar los niveles de colesterol. ¿Cómo se puede aumentar el colesterol bueno?Existen alimentos que no solo ayudan a mantener los niveles adecuados de colesterol, sino que también favorecen el aumento del colesterol bueno. Según Mayo Clinic, entre los más recomendados se encuentran:
Avena, salvado de avena y alimentos con alto contenido de fibra: la avena contiene fibra soluble, que reduce el colesterol LDL. Otros alimentos con fibra soluble son los repollitos de Bruselas, las manzanas y las peras.Pescado y ácidos grasos omega-3: el pescado graso es rico en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir los triglicéridos y la presión arterial, además de disminuir el riesgo de formación de coágulos sanguíneos.Palta: este alimento es una fuente importante de ácidos grasos monoinsaturados y su fibra puede mejorar los niveles de colesterol HDL (el colesterol “bueno”).Incorporar estos alimentos en la dieta y moderar aquellos que elevan el colesterol puede ser clave para mantener un balance saludable en los niveles de colesterol y, en consecuencia, en la salud cardiovascular.
Recuerde que, antes de incorporar cualquier nuevo alimento a su dieta, es recomendable que consulte con un médico especialista.
*Por Agostina Olguín