Casi como un reflejo natural, las campañas para ayudar a las familias inundadas empezaron a multiplicarse durante las últimas horas en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.
Colchones, frazadas, productos de limpieza, agua, calzados, pañales y alimentos no perecederos son algunos de los artículos que más se necesitan y aparecen en las listas de las donaciones que piden Cáritas, Cruz Roja Argentina, Fundación Sí, clubes y otras ONG.
Por las lluvias constantes que desde el viernes a la noche caen en el AMBA y el centro del país hay decenas de barrios arrasados por el agua y miles de evacuados. El epicentro de las inundaciones está en la zona norte bonaerense, principalmente en Zárate y Campaña, donde hay familias que lo perdieron todo.
Estas son algunas de las movidas con las que la ciudadanía se puede comprometer:
CáritasLa filial Zárate-Campana junta lavandina, cloro, artículos de limpieza, artículos de higiene personal, frazadas, agua, leche, pañales y calzados para niños en buen estado.
La mercadería puede ser llevada este lunes, martes o miércoles de 11 a 16 a Villa Marista, ubicada en La Martineta 566, Pilar. Si te querés sumar como voluntario, podés escribir por WhatsApp al 11.4045.4385.Para más información, podés seguir las últimas novedades de esta campaña desde la cuenta de Instagram de Cáritas Zárate-Campana.
Cruz Roja ArgentinaLa organización tiene desplegados unos 100 voluntarios en las localidades inundadas desde el viernes a la noche. Están en Campana, Zárate, San Antonio de Areco y Arrecifes.
Su trabajo está orientado a primeros auxilios, apoyo psicosocial, acompañamiento en los centros de evacuación y la movilización de elementos de primera necesidad para distribuir a las familias afectadas.
La mejor manera de colaborar con el trabajo de la organización, es a través de las donaciones que se pueden hacer desde su sitio web.Corazón AzulLa ONG, fundada en 2020 con la misión de mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables a través de la asistencia en salud, alimentos y educación en primeros auxilios, también está trabajando en las localidades del norte de Buenos Aires.
Reciben agua potable, colchones, frazadas, lavandina y cloro. en la sede de Morón, ubicada en Colón 295. Para ver otras maneras de colaborar con la organización, se puede visitar su sitio web. Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de CORAZÓN AZUL ONG (@corazonazulorg)
ClubesVarios clubes del AMBA ya empezaron a reunir mercadería para distribuir entre las familias afectadas.
Club Atlético San Telmo
Recibe alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de limpieza, pañales y ropa hasta el viernes 23 de mayo en el Complejo Centenario, ubicado en Bolívar 1257, CABA. Hay que llevar la mercadería entre las 11 y las 19 horas.Club Atlético Sarmiento de Junín
Para las localidades de Junín y Chacabuco, reciben agua mineral y artículos de limpieza en la portería del club, ubicado en Necochea 25, en Junín.Club Atlético San Lorenzo
Recibe agua, alimentos no perecederos, medicamentos, artículos de limpieza y de higiene personal en dos puntos:
Casa Social y del Vitalicio, ubicada en Muñiz 1700, en CABA, este domingo 18 de 10 a 17 horas o de lunes a miércoles de 10 a 17 horas.Centro de Atención al Socio, en avenida F. F. de la Cruz 2145, CABA, de lunes a miércoles de 10 a 20 horas.Club Atlético Estudiantes de Caseros
Para las familias de Zárate afectadas por la tormenta recibe alimentos no perecederos, agua embotellada y productos de limpieza a partir de este lunes 19 en el Estadio Ciudad, ubicado en Caseros, de 15 a 20 horas.Club Defensores de Salto
Junta elementos de higiene personal (cepillos de diente, shampoo, crema de enjuague, jabones, desodorantes y toallitas femeninas), pañales, agua embotellada, alimentos no perecederos (galletitas, fideos, arroz, polenta, legumbres, harina), toallas, colchones, frazadas, sábanas, mantas, abrigos y calzados de adultos.
Las donaciones pueden ser llevadas a la sede del club, en Defensa y Belgrano, Salto.También recibe donaciones al alias alias DONACIONESCDS.Fundación SÍ“Estamos al tanto de la diferentes inundaciones ocurridas en diferentes localidades de la provincia. Ni bien se normalicen las rutas y podamos acceder, vamos a empezar a enviar ayuda. Por ahora la forma que tenemos habilitada para enviar ayuda todos los que quieran colaborar es a través de las donaciones”, aseguró Manuel Lozano, director de Fundación SÍ.
Las fonaciones se pueden hacer al alias donafundacionsiTecho ArgentinaJuntan agua potable, alimentos, elementos de higiene y limpieza (lavandina principalmente), velas y espirales, ropa para todas las edades, colchones, frazadas y ropa de cama.
Tienen varios puntos de recepción:
Sede zona Oeste: Int. Abel Acosta 261, Morón. Lunes a Viernes de 10 a 20 horas. Más información al 11-3210-6313.Sede zona Sur: Andrés Baranda 1867, Quilmes. Domingos a viernes de 10 a 20hs. Más información al 11-3035-4966.Sede zona Norte: Madero 1414, Martínez. Lunes a viernes todo el día. Más información al 11-5038-0636.Sede La Plata: Calle 47 N° 885, La Plata. Todos los días de 9 a 18 horas. Más información al 11-6473-8738.Fundación Planeta VivoComo muchas de las zonas inundadas abarcan campos con animales, la Fundación Planeta Vivo trabaja en el rescate y la asistencia de los animales. Además, armaron un hospital veterinario de campaña para las mascotas y van a entregar alimento a todos los animales afectados.
Se puede ayudar con donaciones al planetavivo2023 (Banco Galicia) Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Fernando Pieroni (@fer_pieroni)