Qué pasó con Nicolás de la Cruz en Flamengo

El mediocampista uruguayo Nicolás de la Cruz, que llegó a Flamengo a fines de 2023 como una de las grandes apuestas, enfrenta un panorama complejo, marcado por la escasa participación en el campo de juego. La situación se agravó tras la filtración de un audio del jefe del departamento médico del club, que revela un diagnóstico poco alentador sobre su estado físico.

¿Qué pasó con Nicolás de la Cruz en Flamengo?

A las pocas oportunidades de Nicolás de la Cruz en el campo de juego se suman las declaraciones del jefe del departamento médico del club, José Luiz Runco, quien afirmó que el jugador padece una "lesión crónica e irreparable“. Estas palabras, filtradas a través de un grupo de WhatsApp del área médica, generaron un gran revuelo y pusieron en duda la continuidad del uruguayo en el equipo carioca. A esto se suman las críticas de la afición y la prensa local, quienes cuestionan su rendimiento y su estado físico.

¿Cuál es el diagnóstico médico de Nicolás de la Cruz?

Según las declaraciones de José Luiz Runco, Nicolás de la Cruz presenta “una lesión crónica e irreparable en la rodilla derecha y otra en la izquierda“. El médico explicó que esta condición dificulta su desempeño y su equilibrio muscular.

Runco agregó que el club hace todo lo posible para que el jugador pueda participar, pero reconoció que la situación es “muy complicada”. Estas declaraciones las difundió el portal ge.globo, que tuvo acceso al contenido del grupo privado “Flamengo Barra”.

La relación de Nicolás de la Cruz ante el diagnóstico

Ante la difusión del diagnóstico, Nicolás de la Cruz utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje de motivación: “Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo”. Su pareja, Vanesa Britos, también le brindó su apoyo y lanzó un mensaje desafiante sobre la “justicia divina”. Estas reacciones reflejan la frustración y la determinación del jugador frente a la adversidad.

¿Por qué De la Cruz no tiene continuidad en Flamengo?

Las lesiones fueron un factor determinante en la falta de continuidad del jugador uruguayo en Flamengo. En lo que va del año, solo disputó 20 partidos. Además, la llegada de nuevos refuerzos y el cambio de entrenador lo relegaron en la consideración del cuerpo técnico. En el último clásico ante Fluminense, por ejemplo, quedó descartado debido a que su evolución física no fue la esperada.

En redes sociales, muchos lo acusan de “venir roto de la Argentina” y de ser una “apuesta fallida”. Periodistas deportivos también cuestionan su incorporación y el manejo de su recuperación. Jonas Stelmann, de GoalTVBR, expresó que "De La Cruz no ha podido cumplir con las expectativas. Siempre parece decaído, sin chispa ni entusiasmo por la camiseta rojinegra“.

Flamengo desembolsó 16 millones de dólares brutos por el 100% de la ficha de Nicolás de la Cruz en diciembre de 2023. River Plate recibió ocho millones de dólares, mientras que la otra mitad fue para Liverpool, de Uruguay. Esta inversión millonaria genera aún más presión sobre el jugador y el club.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/que-paso-con-nicolas-de-la-cruz-en-flamengo-nid23072025/

Comentarios

Comentar artículo