WASHINGTON.- Durante su discurso de este martes en los jardines de la Casa Blanca en que anunció los nuevos aranceles que aplicará a las importaciones, el presidente Donald Trump exhibió un gráfico titulado “Tarifas recíprocas” en el que se detallaba los impuestos que cada país aplicaba a los productos norteamericanos y cuáles serán ahora los nuevos aranceles de Estados Unidos.
La tabla que mostró el mandatario incluía solo algunos socios comerciales, pero la Casa Blanca difundió luego la lista completa de 185 países.
LIBERATION DAY RECIPROCAL TARIFFS 🇺🇸 pic.twitter.com/ODckbUWKvO
— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025El listado presentado por el presidente no sigue un orden en particular, pero el primer lugar está ocupado por China, a quien Trump considera su principal enemigo comercial.
La primera columna del gráfico recuerda que el gigante asiático aplica hoy una tarifa del 67% a los productos norteamericanos y que ahora el arancel norteamericano será del 34%.
En su discurso Trump enfatizó que su confrontación no es con los otros países, que consideró en su derecho de aplicar esos aranceles, pero responsabilizó a los gobiernos demócratas y a “Sleepy Joe”, en referencia a Joe Biden, por no haber tomado medidas recíprocas.
En el segundo lugar está la Unión Europea, a la que Trump se refirió con ironía como “amigos”, y que tiene aranceles del 39%. El nuevo arancel norteamericano será del 20%, prácticamente la mitad del europeo.
EL primer país latinoamericano de la lista es Brasil, que aplica aranceles de un 10%, y que ahora deberá pagar el “piso” que afecta a todos los países, de un 10% para los productos que exporte a Estados Unidos.
La Argentina, que como Brasil aplica un arancel del 10%, también se verá afectada por el “piso” del 10% en sus exportaciones.
Agencia AP